El Murgón Amalaya se presenta en el ATTP
Luego de presentarse exitosamente en varias salas de la provincia, la murga santarroseña del Grupo Andar volverá al escenario del Teatro ATTP con tres funciones. La primera de ellas será mañana a las 21.30.
El Murgón Amalaya, perteneciente al grupo de teatro Andar de Santa Rosa, presentará nuevamente, luego de una exitosa gira por diferentes salas de la provincia, la obra "¿Qué tal si nos miramos?". Este regreso incluirá tres funciones, que comenzarán mañana a las 21.30 en el Teatro ATTP, ubicado en Bolivia y José Luro. Las dos funciones restantes se llevarán a cabo el 6 y 13 de julio, a las 21.30, en la misma sala teatral de la ciudad.
El Murgón Amalaya está formado por 18 artistas, que a través del baile, la música y la actuación, atraviesan la temática de la influencia desmedida de la tecnología en la vida de las personas. A través de su relato hacen hincapié en la comunicación y en la falta de compromiso y participación comunitaria en la actualidad. Todo eso lo hacen desde la crítica, con humor y alegría, invitando al público a la reflexión y al cambio.
El concepto.
En una entrevista con LA ARENA, los protagonistas de la obra contaron que "la temática que trabajamos es la incomunicación que hay a partir de las tecnologías. Hay distintas escenas a través del humor, de la teatralización y la ironía para poder llegar con el mensaje". Además, la obra abarca una crítica hacia la falta del compromiso comunitario que existe en la actualidad, entonces "la pregunta de ¿qué tal si nos miramos? es individual y colectiva".
La obra posee tres canciones originales escritas por los miembros del grupo. "Son canciones donde tratamos de mantener la estructura de la murga, que es la presentación, una crítica o mensaje y la retirada", contaron.
El grupo inserta temáticas actuales relacionadas a noticias surgidas en la semana que utilizan para hacer una crítica.
Los protagonistas.
La dirección musical y vocal de la obra está a cargo de Mario Figueroa; por otra parte, la puesta en escena la realizó Edith Gazzaniga y cabe destacar que la música y las letras de las canciones son originales.
El Murgón Amalaya está integrado por 18 actores y bailarines. Ellos son Ainara Alderete, Bettiana Ballejos, Nilda Brandizi, Juan Carlos Cabrera, Felipe Caioni, Elisa Conti, Joana Cornejo y Franco Dutto. También Marcelo González, Estela Pacheco, Martina Palacios, Sandra Passarello, Marcelo Pérez, Vanesa Santesteban, Candela Seisdedos, Melina Simpson, Pali Victoria y Lorena Wilberger.
Artículos relacionados