Martes 24 de junio 2025

Realizarán encuentro de las letras pampeanas en Toay

Redacción 04/11/2015 - 05.24.hs

La XXIX edición del Encuentro de las letras pampeanas se efectuará entre sábado y domingo, organizado por la Asociación Pampeana de Escritores (APE) y auspiciado por la Subsecretaría de Cultura de la provincia y los municipios de Toay y Santa Rosa. El evento tendrá como temática principal el problema hídrico de la provincia y que para esta ocasión se ha denominado "Atuel, Chadileuvú, Colorado; nuestra vida son los ríos".
El anuncio celebrado hace unos días en la Casa de la Historia y la Cultura, contó con la asistencia de la directora de Cultura local, Eugenia Debans, y la vicepresidenta de la APE, Marisa Cascallares. También del intendente local, Ariel Rojas.
Debans señaló que es muy satisfactorio que la APE haya pensado en Toay como sede. "Es maravilloso que nuestras sedes culturales puedan recibir a tantos amigos, este año con la particularidad de la temática de los ríos y que reúne a tantos escritores en nuestra ciudad".
En tanto que Cascallares expresó: "La intención es acercarse y compartir la literatura pampeana y las distintas posibilidades que brinda el arte pampeano".
"Este año lleva esta temática porque nos interpela y nos convoca. En 2014 se terminó de construir la sede y no pudimos hacer el encuentro, por eso retomamos este año para reunirnos y debatir, acercar propuestas y hacer de ese fin de semana algo diferente", añadió.

 

Programa.
El sábado en la Casa del Bicentenario de Toay desde las 8.30 se efectuarán las acreditaciones. A las 9.30, tendrá lugar la inauguración de muestra de esculturas de colegios y la inauguración de muestra de fotografías de Fabián Muñoz Docampo.
A las 10 se realizará la apertura y desde las 10.30 hasta el almuerzo la exposición de Gisela Colombo sobre "El río: ausencia, tiempo y tradición" y posteriormente Edgar Morisoli y Walter Cazenave sobre "El pasivo cultural generado por el corte del río Atuel: toponimia cultural".
A las 15.30 tendrá lugar la realización de un mural por Juan Manuel Jiménez y desde las 16 habrá Ponencias y Exposiciones de Natividad A. Ponce y Clara B. Corvalán en "El cancionero de los Ríos, Patrimonio cultural de los pampeanos. El reclamo que no cesa", José Navarro en "Viaje por el Salado", Natividad A. Ponce y Clara B. Corvalán en "Tan envidiada de sombras la tierra ardía huesolita" y Fundación Chadileuvú en "El río Colorado en una encrucijada".
El encuentro también contempla un homenaje a Ricardo Di Nápoli y la interpretación músico-teatral: Murga "Los renegados de Siempre".
A las 19 comenzará la proyección de videos sobre "Atuel. La memoria del agua", documental de Valeria Tochi y "Zamba del río robado", interpretada por Coros Infanto Juveniles, realizado por el Ministerio de Cultura y Educación de La Pampa.
Finalmente resta la confirmación de la presentación del libro "Cancionero de los Ríos" y la velada culminará con una peña en la Casa Museo Olga Orozco en homenaje a los escritores y poetas Néstor Massolo, Pancho Duque, Lucía Castelli y Chela Gentile.
El domingo en la Casa del Bicentenario de Toay, desde las 10 continuará la proyección de videos sobre "El río Atuel también es pampeano. El derecho humano al agua", realizado por la Secretaría de Derechos Humanos y la Secretaría de Recursos Hídricos del gobierno pampeano, y el encuentro culminará con una asamblea.

 


'
'