Presentan "Encuentro de Poetas"
El programa radial Poeteca (Radio Kermes) invita a la presentación de la obra de teatro “Encuentro de Poetas” que se realizará el próximo jueves 29 de mayo a las 19 hs en la Sala ATTP de la Asociación Trabajadores del Teatro Pampeano (José Luro y Bolivia).
La poesía de Jacobo Fijman y de Vicente Zito Lema se asocian en el relato de la historia de su amistad. La dramaturgia de la propuesta (Alejandro Spangaro y Ana Yovino) está enhebrada por textos o poemas que reproducen el obsesivo y generoso rescate que Vicente Zito Lema hizo de Fijman que incluyó un rastreo por distintos hospicios del país. Jacobo Fijman fue un poeta argentino que formó parte de la vanguardia literaria del célebre grupo Martín Fierro. A partir de 1921 habría comenzado a padecer crisis mentales siendo internado en neuropsiquiátricos y desde 1942 permaneciendo durante largas décadas recluido, sufriendo maltratos y tratamientos cuestionables.
“Encuentro de Poetas” cuenta con la dirección de Ana Yovino y la actuación de Alejandro Spagnaro. Según detalla Yovino el relato llamado Los días, donde Fijman cuenta cómo fue golpeado por la policía la primera vez que lo encarcelaron, es el marco desde donde surgen los demás textos. “Es un texto que narra la tortura en la que vivía, su deseo de sencillez y santidad, su amor por la naturaleza y la música” enumera la directora, quien refiere que “la obra habla de lo misterioso y lo incapturable del mundo espiritual de Fijman, de su poesía meditativa ligada a la expresión de la belleza”.
La actividad teatral será acompañada por la presentación de la obra literaria "Fuegos Mentales, la novela del poeta en el hospicio" libro póstumo de Vicente Zito Lema publicado por Ediciones Locolectivo y con prólogo de Marcelo Percia, que será presentado por Regine Bermeijer compañera de vida de Vicente. La edición incluye una cartulina que reproduce la tapa de Molino Rojo, el primer libro de poemas de Fijman de 1926, que contó con el arte de tapa del grabador e ilustrador Pompeyo Audivert.
El evento además contará con la exposición de la muestra plástica "¿Qué hiciste con el amor mientras el otro sufría?" a cargo del Dispositivo grupal del Hospital de Dia La Molas dependiente de la Subsecretaría de Salud Mental y Adicciones de la provincia y de Proyecto Obrante dependiente de la Dirección de Cultura de Santa Rosa, quienes titularon la muestra con un verso de Zito Lema que nos interpela en nuestra responsabilidad ante lxs demás.
Artículos relacionados