Lunes 09 de junio 2025

El extraño caso de los colectivos para los Juegos

Redacción 26/10/2011 - 04.06.hs

Los procesos licitatorios en el Estado provincial están lejos de ser claros. Por el contrario, cada pliego y cada adjudicación generan un sinnúmero de dudas, interrogantes y suspicacias. El caso de las licitaciones del servicio de transporte realizadas por el gobierno pampeano para las delegaciones que viajarán a las finales nacionales de los Juegos Evita (en Mar del Plata entre el 31 de octubre y el 5 de noviembre), y a los Juegos Binacionales de la Araucanía (en Tierra del Fuego desde el 11 al 17 de noviembre), no son la excepción.
Desde la Dirección de Deportes, Recreación y Turismo Social, encabezada por Aníbal Bertón, se llamó en septiembre a una licitación para la contratación del transporte para trasladar en ómnibus a aproximadamente 420 personas a los Evita, en los que participarán deportistas en las categorías convencionales, discapacitados y adultos mayores.
La apertura de los sobres se llevó a cabo el 30 de septiembre y el único oferente fue la empresa Maitén Viajes y Turismo, pero la licitación habría sido impugnada por el Tribunal de Cuentas porque no se ajustaba a lo solicitado en los pliegos. De todas maneras, desde la Dirección de Deportes informaron que ellos mismos desestimaron el proceso licitatorio porque la empresa ofrecía micros con modelos anteriores a 2008, cuando en realidad se solicitaban modelos 2008 en adelante, con capacidad para 60 personas.
¿Qué hicieron entonces? Decidieron transferir los fondos (destinados al transporte) a las diferentes municipalidades que tienen deportistas clasificados (una de las que mayor número tiene es la de General Pico), para que sea cada comuna la encargada de llevar a los participantes hasta Mar del Plata. ¿Y en qué colectivos? ¿En transportes propios con todas las condiciones que se pedían en los pliegos? ¿O contratando directamente a otras (o la misma) empresas evitando así la licitación?

 

De 2008 a 2006.
Unos días después del regreso de los Evita, otra delegación pampeana, en este caso menos numerosa pero con deportistas federados, partirá hacia Tierra del Fuego para participar de los Juegos de la Araucanía. El servicio de transporte también fue licitado, para trasladar a 120 personas desde Santa Rosa hasta Ushuaia.
Pero aunque se trata de un viaje mucho más largo y agotador (748 km a Mar del Plata contra 2514 km a Ushuaia), en esta ocasión desde Deportes no se solicitó que los micros fueran de modelos 2008 en adelante, ni que tengan una capacidad no menor a 60 personas, ni que sean con servicio semicama, como se pidió para los Evita.
Por el contrario, sólo se especificó que debían ser unidades modelo 2006 en adelante. Y, vaya casualidad, la única empresa que se presentó fue Maitén Viajes y Turismo, que en este caso salió beneficiada con la adjudicación porque sí contaba con esa clase de transportes (lo había dejado en claro en la anterior licitación).
De todas maneras, tampoco sería la empresa la poseedora de los micros utilizados, sino que ésta subcontrataría a otra compañía para poder prestar el servicio (en los últimos años fue Chevallier la encargada de llevar a los deportistas). Y aquí surgen más interrogantes, por ahora sin respuestas oficiales: ¿No sería más simple, y barato, contratar directamente a Chevallier o a otras empresas locales que puedan prestar el servicio de transporte sin necesidad de subcontratar?

 


'
'