Mónaco abre la serie ante Golubev
Las puertas del estadio Mary Terán de Weiss, en Parque Roca, se abrirán hoy para dar inicio a los cuartos de final de la Copa Davis, donde se medirán Argentina y Kazajistán desde las 11 (TyC Sports), en un enfrentamiento sin antecedentes. El equipo nacional no sólo se juega un lugar en las semifinales, sino también la posibilidad de estar un paso más cerca un trofeo que históricamente le ha sido esquivo.
El comienzo formal se produjo ayer por la mañana en la carpa de prensa dentro del mismo predio. Allí, además de realizarse el sorteo del orden de juego, el capitán argentino, Modesto Tito Vázquez, reveló lo esperado: dos tandilenses serán los singlistas que desde hoy se enfrentarán al equipo kazajo.
La incógnita giraba en torno a quién se sumaría a Juan Martín del Potro para competir durante el primer día. Por un lado estaba Juan Ignacio Chela, reciente cuartofinalista de Roland Garros, quien está teniendo una de las mejores temporadas de su carrera. Y por el otro, Juan Mónaco, en un año en el circuito que no es de los mejores. Al final, Mónaco fue el elegido.
Es un jugador del gusto de Vázquez y, además, viene de ganarle a Andrey Golubev, el número uno de Kazajistán, dos veces en el último mes y medio (en el Masters 1000 de Madrid y en la Copa del Mundo por equipos en Düsseldorf). De todas formas, para el euroasiático esta cuestión no es algo decisivo: "La Copa Davis es otro acontecimiento y en el deporte puede pasar cualquier cosa. Yo voy a intentar hacer todo lo posible para jugar bien", expresó ayer.
En definitiva, "Pico" Mónaco arrancará hoy ante Golubev; mientras que Del Potro se medirá con Mikhail Kukushkin en el segundo turno. Mañana continuará la acción con el duelo de dobles que disputarán Juan Ignacio Chela junto a Eduardo Schwank ante la dupla Evgeny Korolev-Yuri Schukin. Por último, el cuarto y quinto punto se completarán el sábado.
Mónaco.
Con respecto a la programación de la jornada inicial, Mónaco contó que "veníamos hablando (con Del Potro) en el auto, que nos daba igual a quién le tocaba jugar primero". No obstante, agregó que abrir la serie tiene ciertas ventajas: "Lo bueno es que ya sabés el horario, porque si te toca el segundo turno tenés que entrar varias veces en calor y cuidarte en las comidas para llegar con energías al partido".
Si bien, a priori, el rival de Argentina parece relativamente accesible, no hay que olvidar que viene de dar la sorpresa tras ganarle, en la ronda anterior, a República Checa de visitante. Se trata de un detalle que "Tito" Vázquez no pasó por alto: "El triunfo de Kazajistán fue algo muy meritorio, nosotros habíamos perdido contra los checos dos años antes en el mismo lugar".
Del Potro.
Por su parte, el mejor jugador argentino, Del Potro, aseguró que está contento de jugar otra vez en la Argentina y que la ausencia de David Nalbandian -que estará alentando al equipo desde las tribunas- no lo convierte en el líder del equipo: "Estoy acá como un jugador más. Hay un capitán que esta semana es el que está encargado de tomar decisiones".
Cuartos.
Los cuartos de final se completarán con los choques entre Estados Unidos vs. España; Alemania vs. Francia; y Suecia vs. Serbia, enfrentamiento que determinará el rival de Argentina, en caso que avance a semifinales.
Artículos relacionados