Luis Zubeldía: "Quieren que siga mucho tiempo"
Luego se hizo un tiempo para dialogar con el programa La Pelota, que se emite por Radio Noticias, donde realizó un balance de lo que fue la campaña de la Academia en el Torneo Final, que terminó consagrando campeón a Newell's de Rosario, además de referirse a su, casi, asegurada continuidad en el equipo de Avellaneda.
El pampeano aseguró que "saber manejar las situaciones complicadas o difíciles" que van surgiendo es la "clave" para seguir en una institución como Racing.
-¿Que pasó en el último mes, porque se te daba afuera de Racing y hoy es casi un hecho que arreglas por un año más?
-Muchas veces (el periodismo) te da como que renovás y otras veces no; te dan afuera del club y otras no. Hay que ocupar tantas horas hablando de los clubes grandes que los lleva a inventar. Siempre tuve claro y tengo comunicación con los dirigentes que teníamos que terminar bien, sacar más del 50 por ciento de los puntos para poder hacer un año más de contrato. Tuvimos varios problemas en el semestre y no puedo salir a explicarlos a todos, pero fueron una serie de inconvenientes que frenaron el andar del equipo. Lo más importante ahora es focalizarse en armar el mejor equipo.
En declaraciones a LA CHUECA, el último martes, el ídolo de Racing Miguel Angel Colombatti, que sigue ligado a la entidad como integrante del Departamento de fútbol que encabeza el manager Roberto Ayala, expresó: "desde mi punto de vista y mi deseo, que se lo he expresado a los dirigentes, me gustaría que Zubeldía se quede cinco, seis o siete años en el club".
Respecto a esto, el pampeano reconoció que "los dirigentes quieren que siga mucho tiempo" y agregó: "En la Comisión de Fútbol hubo una votación y el resultado, más o menos, fue 16 a 1 a favor de la renovación. Ellos están muy contentos y hay muchas cosas que les cierran de nuestra gestión; también sabemos que nos vemos en la responsabilidad de responderle a la gente, y que si no peleamos el campeonato, las exigencias son distintas. Tenía en claro que debíamos terminar el campeonato ganando, porque cuando vimos que no podíamos pelear el torneo, el objetivo era hacer la mejor campaña después de (Reinaldo) 'Mostaza' Merlo". Además, Zubeldía destacó que Colombatti lo ha "ayudado mucho, porque conoce el club".
Refuerzos.
En otros tramos de la entrevista, el pampeano hizo referencia a distintos nombres que van surgiendo en las últimas horas y que podrían sumarse a la Academia. Respecto del mediocampista Fernando Elizari, que queda libre de Quilmes, Zubeldía reconoció que le "gusta" aunque no lo tiene "como prioridad"; del volante colombiano Fabián Vargas, actualmente en Independiente, destacó que es una posición ocupada por Bruno Zuculini y Agustín Pelletieri, sin embargo no lo descartó.
Por otra parte, destacó que el delantero Valentín Viola, actualmente en el Sporting Lisboa de Portugal, "es un jugador que quiere venir y además cumpliría dos funciones, ya que puede desempeñarse como delantero y volante". Y también reconoció que le gustaría contar con los servicios del peruano Juan Vargas, quien en la última temporada militó en el Genoa de Italia.
En tanto, un cable de la agencia Télam, indicó que los delanteros uruguayos Santiago Silva que no seguirá en Boca y Martín Cauteruccio goleador de Quilmes, son dos de los refuerzos en los que piensa en el entrenador Luis Zubeldía, de cara a la próxima temporada.
"Tarde o temprano lo voy a tener"
"Es un cargo que tarde o temprano lo voy a tener, para eso hay que hacer mérito", dijo el entrenador santarroseño Luis Zubeldía, sobre la posibilidad de dirigir el seleccionado argentino Sub 20 de fútbol, cuando fue consultado por el programa La Pelota, de Radio Noticias. "Hoy dirigiendo a un grande, como Racing, estoy cumpliendo un sueño, y por eso renuevo el vínculo. Para las dos partes (cuerpo técnico y dirigencia) es un desafío y la idea es poder tener un título, que sería el primero con mi cuerpo técnico", agregó el pampeano. Por otra parte, el director técnico de la Academia destacó que "sin dudas uno de los objetivos es poder estar en las selecciones juveniles, ni siquiera hablo de la mayor" y reconoció que "siempre" llegó desde abajo, incluso cuando le tocó hacerse cargo de la dirección técnica de Lanús, tras la salida de Ramón Cabrero, de quien fue su ayudante de campo, cuando el Granate se consagró campeón del Torneo Apertura 2007 del fútbol argentino.
Artículos relacionados