Pilar se adjudicó la Copa Challenger
El equipo de Pilar ganó el campeonato nacional de lanzamiento lento de sóftbol en homenaje a Angel Yorgovan, disputado el pasado fin de semana el estadio Arnaldo Gómez de esta ciudad.
El campeón, que se hizo acreedor a la Copa Challenger que el año próximo deberá defender, superó en la final a Bahía Sóftbol por 26 a 12, mientras que el local All Boys, del que Yorgovan es uno de los principales mentores, alcanzó el tercer escalón del podio tras caer en la semifinal por 8 a 7 ante Bahía Sóftbol.
Pampa Sóftbol, el otro equipo pampeano, no logró pasar la ronda clasificatoria y en su debut a nivel nacional tampoco pudo lograr victorias y quedó en la última ubicación.
Indios de Bahía Blanca fue el que completó el cuarteto que ingresó al play off. En el primer juego de la mañana, All Boys lo superó 10 a 9 y lo relegó al cuarto lugar. Sin vida para la definición, completaron el cuadro los equipos de Cerveceros, de Buenos Aires, en el quinto lugar, y Gremio, de Bahía, sexto.
Homenaje.
La Federación Pampeana de Sóftbol, organizadora del torneo decidió el homenaje a Yorgovan bautizando al evento con su nombre. Ya lo había hecho antes con el propio Arnaldo Gómez y con Héctor Eiffes.
Puso en juego además de las copas a los tres primeros, la Copa Challenger "Angel Yorgovan", que irá de mano en mano de los sucesivos ganadores. En el acto de apertura del torneo, el domingo por la tarde, el presidente de la FPS, Manuel Mata, destacó la figura de Yorgovan y también lo hizo el presidente de la Confederación Argentina, Jacinto Cipriota, que llegó como parte del equipo de Pilar.
El momento de mayor emoción llegó con las palabras de Ramiro Yorgovan, hijo de Angel, que luego de hacer un repaso por los más de cuarenta años de su padre como jugador, entrenador y dirigente, destacó, como el resto de los presentes, sus cualidades humanas y su espíritu amateur y solidario. "Mi viejo es feliz cuando tiene a muchos chicos jugando y alejados de las calles", sintetizó.
La final.
El particular equipo campeón ganó la final con holgura 26 a 12. Lo de particular viene por la población de pampeanos en sus filas: cinco jugadores locales integraron el line up de la final, es decir la mitad de la dotación. Con Miguel Torales como lanzador, Mariano Mayoral y Pablo Frencia cubriendo el campo corto y la segunda base, Emanuel Ganora en los jardines y Lucas Mata como bateador designado, el resto del equipo bonaerense aportó a una mezcla que terminó siendo letal para el buen equipo de Bahía.
Para esta categoría para mayores de 35 años, entre siete y ocho juegos en tres días parece una dosis exagerada. Se vio que los equipos se fueron quedando sin reservas físicas, que provoca muchos errores forzados.
Ayer, el juego final fue parejo hasta el sexto episodio. Pero luego, Pilar combinó con eficacia sus embates, le dio duro a la bola y algunos errores permitieron estirar las diferencias que a punto estuvieron de alcanzar el nocaut en ese mismo momento. Faltó poco y el juego se extendió hasta su epílogo común de la séptima entrada, aunque ya sin chances de que los bahienses pudieran revertir la situación.
All Boys hizo un gran torneo al terminar la fase clasificatoria con 4 encuentros ganados y 2 perdidos y como fue triple empate con Indios y Bahía Sóftbol, por diferencia de anotadas en los partidos entre sí en ese round robin quedaron en el tercer escalón.
La particularidad indica que los auriazules le ganaron a Indios y al propio Pilar en la ronda inicial. Fue el único partido que perdió el campeón. Ayer, en el primer escalón del play off, volvió a vencer a Indios y por una de diferencia cedió ante Bahía Sóftbol el lugar en la definición.
Artículos relacionados