Argentina campeón de la Copa América
Argentina se consagró campeón ayer de la Copa América 2024 tras ganarle 1 a 0 a Colombia en una final durísima, que se disputó en el Hard Rock Stadium de Miami, Estados Unidos. Lautaro Martínez, a los 7 minutos del segundo tiempo suplementario, anotó el único gol del elenco albiceleste que volvió a gritar campeón por segunda vez consecutiva del certamen continental.
De esta manera, el equipo que conduce Lionel Scaloni sumó el cuarto título bajo su mandato y alcanzó la decimosexta Copa América convirtiéndose en la Selección más ganadora de todo el continente, con una más que Uruguay que quedó con 15. El partido, además, significó la despedida del selectivo nacional de Angel Di María, que ya había anunciado que post copa le pondría fin a su ciclo con la albiceleste.
Bravo.
Luego de los lamentables incidentes que se produjeron en la previa del encuentro, y luego de que se demore más de una hora el inicio, Argentina y Colombia jugaron un partido bravo, chivo y muy disputado. Ambas selecciones tuvieron sus chances. A los 40 segundos, Gonzalo Montiel desbordó por derecha y sacó un buscapié que Julián Alvarez no llegó a conectar con precisión para incomodar al arquero Vargas.
Fue un gran arranque de Argentina, sobre todo con los laterales lanzados al ataque, pero con el correr de los minutos Colombia se acomodó, James Rodríguez comenzó a encontrar los espacios y generó algunas chances. En la primera, Luis Díaz remató débil a las manos de Emiliano Martínez, que siempre se mostró firme, y luego fue un cabezazo de Cuesta que encontró bien posicionado al arquero argentino.
Y cuando estaba mejor Colombia, el entrenador Lionel Scaloni reacomodó piezas en la mitad de la cancha, armó un doble cinco con Alexis y Enzo Fernández, y a partir de allí y con el crecimiento de ambos, comenzó a generar situaciones.
Para el segundo tiempo, Colombia tuvo la primera oportunidad a los dos minutos con un remate cruzado de Santiago Arias que pasó cerca del palo derecho. Pero Argentina, nuevamente con Di María enchufado, volvió a tener su chance pero el arquero Vargas le negó el grito.
Encima, a los 18 minutos del segundo tiempo, el capitán Lionel Messi se resintió de un golpe que sufrió en el primer tiempo, y debió salir por lesión. Luego lo tuvo Nicolás González con un cabezazo que pasó cerca del palo izquierdo, tras otro gran centro de Di María.
Suplementario.
Con el empate al final de los noventa, comenzó el tiempo suplementario donde la primera chance fue en el pie derecho de Nicolás González, de gran ingreso, pero su remate salió débil a las manos del arquero Vargas en un primer tiempo extra donde no pasó demasiado. Pero en el inicio de los últimos 15 minutos, Di María avisó con un centro que Lautaro Martínez no pudo conectar, y a los 7 minutos llegó el único gol del partido. Leandro Paredes, otro de buen ingreso, recuperó alto en la salida de Colombia, trianguló con Giovanni Lo Celso que de primera tocó para la llegada de Lautaro, que fusiló al arquero Vargas para desatar el delirio argentino.
El resto fue aguantar el resultado a favor, luchando e impidiendo que Colombia cree juego y de esa manera volvió a quedarse con el título de la Copa América 2024.
Además de la decimosexta estrella de Copa América, Argentina sumó su cuarto título de forma consecutiva tras ganar la Copa en 2021, la Finalísima en 2022 y el Mundial de Qatar 2022. En los premios individuales, Emiliano Martínez fue galardonado como mejor arquero de la copa, Lautaro Martínez recibió la bota de oro por ser el goleador del torneo mientras que James Rodríguez fue distinguido como mejor jugador del torneo.
Caos en el ingreso: "Fue inhumano".
Luego de los graves incidentes entre los jugadores uruguayos y los hinchas de la selección colombiano tras el triunfo de los de Néstor Lorenzo en las semifinales, la seguridad de la final estaba en el ojo de la tormenta. A horas del inicio, una gran cantidad de hinchas cafeteros intentó ingresar sin entrada y hubo colapsos en los ingresos. La organización decidió cerrar las puertas de acceso. Hubo corridas, disturbios con la Policía, gente herida y también detenidos. Y la Conmebol decidió postergar el inicio del partido: comenzará una hora y cuarto más tarde, es decir a las 22.20.
Se vio a los futbolistas del equipo de Lionel Scaloni que en el calentamiento, con el celular, se comunicaban con los familiares. Y uno de los testimonios que se conocieron fue el de la madre del pampeano Alexis Mac Allister, Silvina.
"Tuvo que salir Alexis para poder hacernos entrar porque estaba preocupado. Y no se podía seguir. Yo pensé que no se iba a jugar el partido porque si los jugadores estaban pretendiendo resolver esto", contó. Y agregó: "Fue inhumano, estamos bien. Alexis nos llamó, estuvimos esperando. Él dijo que se iba a quedar en la puerta".
Artículos relacionados