Miércoles 07 de mayo 2025

El Fortín en su etapa de refundación

Redacción 04/04/2025 - 00.38.hs

En pocos días el Club El Fortín celebrará un nuevo aniversario de su creación. Fundado 7 de abril de 1938 llegará a sus 87 años, y su comisión directiva se encuentra abocada a reacondicionar sus instalaciones, con la idea de volver a instalarlo como un club importante de la ciudad.

 

Fundado hace varias décadas –fue una prolongación de La Iguana-- como Club Fortín Julio Argentino Roca; a partir de 2011 y con la readecuación de sus estatutos pasó a llamarse Club Social, Deportivo y Comunitario El Fortín.

 

Cuando era La Iguana –La Pampa todavía era Territorio Nacional-- la personaría Jurídica venía precisamente desde Buenos Aires, pero luego le fue otorgada por la Dirección de Personas Jurícas de la Provincia. “Tenemos la matrícula número 64”, dijeron los dirigentes que dialogaron con La Arena.

 

La dirigencia.

 

La actual dirigencia –asumió por dos años el pasado mes de octubre-- está compuesta por las siguientes personas: Carlos Alberto Pérez Funes (su padre, del mismo nombre, fue presidente varias décadas atrás durante 14 años); vicepresidenta Ivana Medina; secretario Gastón Eduardo Romero Figueroa; tesorero Miguel Alberto Medina; vocales, Nerina Dielschneider y Federico Romero; en tanto la Comisión Revisora de Cuentas está en manos de Mario Canoba y Waldo Medina.

 

El actual titular –como quedó dicho-- es hijo de un reconocido ex presidente y va al club “desde hace 65 años. Integré equipos de atletismo que lo representaban”, recordó ahora.

 

En tanto Miguel Medina también hace muchos años está vinculado, sobre todo con la actividad bochófila. El joven Gaston Eduardo Figueroa Romero es colaborador desde hace un tiempo, y constituye la savia nueva de los dirigentes que en un futuro no muy lejano tendrán la responsabilidad de regir los destinos de la institución.

 

La época de oro.

 

Hubo una época de oro de El Fortín, en los años ‘60 y ‘70, con festivales de boxeo que reunían multidudes para seguir a los pampeanos. Entre otros Hugo Danieli, Miguel Ángel Campanino, “Golepa” Cabral, “El Indio” Paladino, Hugo Marinangelis, Walter Gómez, los hermanos Justino y Ángel Heredia, Luis Abel Mussa y Pascual Scoles. El “Turco Mussa precisamente tiene a cargo hoy entrenar a un grupo de aficionados que concurren al salón, y se espera que en poco tiempo alguno se convierta en figura para volver a llevar adelante festivales pugilísticos en el mítico escenario.

 

Instalaciones deterioradas.

 

Cabe recordar que antes que ingresara la actual comisión directiva el salón estuvo alquilado por 20 años, y allí había dos canchas de fútbol sintético. “La verdad es que las instalaciones estaban en muy mal estado cuando las recibimos, y casi que podríamos hablar de una refundación del club, porque hicimos una importante inversión”, dijo el presidente.

 

Hubo que poner en condiciones el gimnasio, cambiar el cielorraso, arreglar la instalación eléctrica y la de gas, colocar aire acondicionado, y se hizo un sector de parrillas con capacidad para atender 400 personas.

 

Los dirigentes puntualizaron que la remodelación también llegó a la cocina, y dijeron que los baños “casi no existían, se arreglaron las veredas; y se hizo una cancha de fútbol 5 de cesped sintético afuera. También en el salón donde está la cancha de bochas cambiamos y pusimos alrededor piso cerámico”.

 

Papelería floja.

 

El joven Romero Figueroa señaló que “tuvimos que hacer una puesta en orden de papeles, porque durante años no se hicieron los balances, y se nos había dado de baja el Cuit”.

 

Agregó que aparte del boxeo –a cargo de Mussa-- también se hace karate “con buenos resultados de nuestros representantes. Además hay actividad de Esgrima; de danzas folklóricas que tiene como profesor a Matías Colazzo; y también se sumó candombe uruguayo”.

 

Más socios.

 

La idea es en el futuro cercano hacer una campaña de socios “para llegar por lo menos a 250, con un arancel muy accesible”, acotó Medina.

 

En El Fortín –cualquiera que pase por el lugar lo puede corroborar-- hay permanente actividad casi todos los días. “Lo que hacemos es alquilar el salón para distintos eventos, porque por suerte tenemos la habilitación municipal al día. Así hay locación para peñas, y son famosos los bailes de los sábados que organiza la banda “Manantial”, que también hace 14 años que está en el club.

 

“Hemos alquilado también el salón para que se hagan bingos, pero cuando hay alguna necesidad, como puede ser una campaña solidaria prestamos el gimnasio en forma gratuita”, acotaron los directivos.

 

Nueva etapa.

 

El más joven de los dirigentes sostuvo que “estamos ante una nueva etapa del club, una reactivación. Disponemos de 500 sillas y 100 mesas plásticas; y están previstas obras importantes para que el salón esté en las mejores condiciones. “El tinglado es de 1962 y se hace necesario mantenimiento. En algunas semanas vamos a comenzar a pintar todo el techo (de manera externa), que tiene 1010 metros cuadrados… se le va a hacer un tratamiento de descontaminado del óxido de la chapa y aplicación de dos manos de membrana líquida, lo que le va a dar una larga vida útil. Si bien ese techo tiene 65 años hay que reemplazar una sola chapa, lo que habla por sí solo de la calidad de que están hechas”, dijeron.

 

Financieramente ordenados.

 

Finalmente se refirieron a la cuestión financiera: “Estamos ordenados, y no debemos un peso porque el último año y medio se reencauzó el barco”, celebraron.

 

Cabe señalar que el próximo viernes 11 de abril –aunque el día del aniversario es el lunes anterior--, en el salón está prevista una cena aniversario del club. “Habrá un asado bien servido y de postre la torta, para cerrar con el tradicional baile”, informaron.

 

El Fortín goza de buena salud… y obvio que está muy bien festejarlo.

 

'
'