Sabado 10 de mayo 2025

“La política deportiva del Gobierno Nacional no existe”

Redacción 09/01/2025 - 00.37.hs

El subsecretario de Deportes de La Pampa, Ceferino Almudévar, anticipó que este año se potenciará el programa La Pampa Olímpica, se “dará una vuelta de tuerca” a las ligas municipales”, se tratará de “unir el fútbol femenino con las ligas federativas” y se potenciarán los deportes que hasta el momento “aportaron menos puntos” en los Juegos de la Araucanía y Juegos Patagónicos.

 

“Además, estamos diseñando un programa para trabajar con edades tempranas en la zona oeste de La Pampa, para que nos permita unir a las localidades de esa región de nuestra provincia”, dijo el

 

funcionario provincial en comunicación telefónica con Radio DON de Castex.

 

Almudévar encabezó el pasado lunes la presentación del libro “Atletas Pampeanos en Alta Competencia”, donde se recopilaron la trayectoria de más de un centenar de deportistas que

 

compiten en la elite de sus disciplinas. “Es un material para visibilizar a los deportistas pampeanos de elite, que compiten dentro y fuera de la provincia y también a nivel nacional e internacional.

 

Siempre seguramente alguien nos olvidaremos, pero estamos abiertos a recibir información para ser al material. Y todos los años lo iremos actualizando”.

 

Programas deportivos.

 

Almudévar destacó que la política deportiva del Gobierno de La Pampa “se basa en un trabajo fuerte de base”, donde se desarrollan acciones conjuntas con los dirigentes, clubes, federaciones y deportistas. “Somos la familia del deporte pampeano”, enfatizó.

 

Anunció que este año La Pampa no recortará los fondos económicos de los programas provinciales. “Vamos a potenciar el programa La Pampa Olímpica con el apoyo del CFI que ayuda a solventar los recursos humanos, vamos a potenciar las Ligas Municipales, en las cuales trataremos de darle un vuelta de rosca e intentaremos unir el fútbol femenino con las ligas federativas, también vamos a propiciar el trabajo con las divisiones inferiores del fútbol femenino y vamos a apoyar a los deportes que menos puntos nos aportan en los Juegos de la Araucanía o Juegos Epade”, enumeró.

 

“Pese a los recortes de Nación los programas que llevamos adelante en nuestra provincia no fueron lastimados, seguimos trabajando con los clubes, con becas de ayuda a deportistas, apoyo a equipos que compiten a nivel nacional. Continuamos con los Juegos Deportivos Pampeanos, optimizamos los recursos y haremos las competencias de verano”, destacó. “Hemos –continuó- tenido

 

mucha competencia en La Pampa porque tenemos un Gobierno serio y responsable que tiene números equilibrados”.

 

-¿El apoyo para los deportistas tampoco se afectará?

 

-Este año hemos conseguido becas de la Fundación del BLP para 60 deportistas, que les permite cubrir sus pequeños gastos y es un aliciente de las propuestas que tenemos en política deportiva. Y después ayudamos a deportistas que deben viajar a competencias nacionales y/o internacionales, y lo hacemos enviando los fondos económicos a través de sus federaciones o municipios.

 

-¿Hay aportes de Nación para solventar los programas deportivos?

 

-La política deportiva de Nación no existe, y la relación que tenemos con Nación es nula, porque todos los programas los ejecutamos desde el gobierno provincial. Estamos trabajando muy bien en la integración regional con las provincias patagónicas, y la semana próxima tenemos una

 

reunión con en Rawson para avanzar con los Juegos de Integración Patagónica y Juegos Epade.

 

Los Patagónicos con modificaciones.

 

Almudévar anticipó que la próxima semana viajará a Trelew para participar de una reunión del Ente Patagónico de Deportes, donde se definirá el nuevo formato para realizar nuevamente los Juegos

 

de Integración Patagónica.

 

“Nosotros presentamos un formato para que se realicen nuevamente estas competencias. Las disciplinas se repartirán en las seis provincias patagónicas, y eso implica que utilicemos un solo micro para viajar y recibamos pocos deportistas. Así optimizamos los recursos, albergues y

 

alimentación”, explicó.

 

“Se rompe –continuó- un poco el espíritu de los Juegos Epade, pero se volverán a realizar y la idea es para 2026 volver al formato tradicional”.

 

'
'