"Nico" Segovia fue imparable en golf
El santarroseño Nicolás Segovia ganó el 40 Abierto de La Pampa de golf, uno de los torneos más prestigiosos que se juegan todos los años en los links del Jockey Club Santa Rosa.
El tradicional certamen fue organizado por la Subcomisión de Golf de esa entidad y contó con la participación de alrededor de 120 jugadores, representando a clubes de General Pico, Macachín, Carhué, Pehuajó, América y Santa Rosa.
Segovia logró ganar por quinta vez el Abierto de La Pampa en la categoría scratch, de las cuales las últimas tres fueron de manera consecutiva. El golfista local terminó con una tarjeta de 142 golpes, escoltado por Santiago Dalla Vía, con 145, e Ignacio Amado, con 151. En tanto que cuarto fue Juan Manuel Losano, con 151, quinto, Sebastian Bilbao, con 153, sexto, Agustín Garro, con 158, séptimo, Andrés Kohan, con 159, octavo, David Sebastián Ortiz Moises, con 161, noveno, Héctor Pablo Gómez, con 163, y décimo, Joshua Riccardo, con 164. Mientras que undécimo fue Carlos Dalla Vía, con 164, decimosegundo, Ricardo Molnar, con 165, decimotercero, Pablo Hernán Segovia, con 168, decimocuarto, Ricardo Poch, con 169, decimoquinto, Federico Goity, con 169, decimosexto, Diego Rivera, con 170, y decimoséptimo, Jorge Amado, con 171.
En damas ganó María Maceira de Pentreath, con 137, superando a Carolina Di Nápoli, con 141, y Graciela González, con 142, Cuarta fue María Lazo Pfingsthorn, con 141, quinta, María Calderón, con 147, y sexta, Diane Racine, con 149.
"Una gran alegría".
Nicolás Segovia aseguró que el Abierto de La Pampa es uno de los dos torneos más importantes de La Pampa, y que haberlo ganado nuevamente "es una enorme alegría y orgullo".
Aseguró que la clave de la victoria fue haber jugador bien el sábado y el domingo. "Ser regular fue muy importante, como también arrancar el domingo con cuatro golpes de ventajas, que me dieron tranquilidad. Aunque tuve que estar concentrado, porque sabía que tenía gente detrás, como Santiago Dalla Vía y Juan Losano, que me podía igualar en cualquier momento".
"En las dos jornadas mantuve el nivel, y eso fue valioso", enfatizó, al tiempo que comentó que no hace mucho había disputado en certamen en General Pico, en donde por distintas razones no había tenido un buen desempeño".
"Para este torneo me cambié el chip. Sabía que no había tenido una buena preparación, pero a la vez sé cómo jugarlo y es una ventaja. Hay que ir hoyo por hoyo, golpe por golpe". No hay que bajar los brazos en ningún momento", enfatizó.
Los demás.
En la categoría de 8 a 11.9 de hándicap la victoria fue de Héctor Gómez, con 139 impactos, seguido por Andrés Kohan, con 139, y Santiago Falivene, con 142, Luego se ubicaron Nicolás Segovia, con 144, y Daniel García Losauro, con 146.
En 12 hasta 17.9 el primer lugar quedó en manos de Esteban Fiandrino, con 143 golpes. El podio se completó con Martín Diego García, con 143, y Daniel Kees, con 144. Cuarto fue Sergio Sinch, con 144, y quinto, Daniel Bazán, con 146.
En 18 a 24 la victoria fue de Pablo Pessi, con 142, relegando a Julián Adamoli, con 144, y Horacio Shaw, con 144. Luego se posicionaron Héctor Manzanel, con 147, Gabriel Bardini, con 147, Ricardo Bertón, con 148.
En 25 a 54 de hándicap la victoria fue de Walter Wiggenhauser, con 140 golpes, escoltado por José Roldán, con 157, y Jorge Alvarez, con 162.
Artículos relacionados