Viernes 09 de mayo 2025

Un triunfo agónico para seguir soñando

Redacción 06/01/2025 - 00.09.hs

Costa Brava de General Pico ganó un partidazo ayer en Punta Alta, al vencer por 4 a 3 al local Sporting, en el partido de ida de la semifinal de la Región Pampeana Sur del Torneo Regional Amateur. Pablo Agüero (2), Alex Sosa y Agustín López convirtieron los goles del equipo piquense que, en un partido muy cambiante, se trajo un gran resultado para La Pampa, donde definirá el pase a la final de la Región.

 

Leandro Jeva (2) y Agustín Reynoso anotaron para los bonaerenses, que remontaron un 1-3 pero en la última jugada del partido se quedaron con las manos vacías. La revancha se jugará el próximo domingo en el estadio Nuevo Pacaembú de General Pico, donde volverán a medirse para definir el finalista de la Región Pampeana Sur. El vencedor de la llave enfrentará en semifinales al ganador de Embajadores vs. Ferro de Olavarría.

 

Inicial.

 

En un partido cambiante, con muchos goles y con pasajes de buen fútbol, Costa Brava consiguió un enorme triunfo que, sobre el final, parecía que se le escapaba. En el primer tiempo, el equipo piquense fue muy superior a su rival, generó sus chances pero no fue lo suficientemente efectivo para sacar una ventaja superior.

 

La primera chance clara fue de Agüero -una anticipo de lo que vino después- porque recibió una pelota solo en el área rival y sacó un remate potente pero se encontró con la gran respuesta del arquero Carnicero, que achicó y evitó la caída de su arco.

 

Pero a los 17 minutos, Alex Sosa envió un centro al área, la defensa rojinegra despejó a medias, Agustín López volvió a meter la pelota al punto del penal donde apareció Agüero para dibujar una chilena y convertir un golazo para abrir el marcador en la calurosa tarde puntaltense.

 

Después del gol, Costa creció en volumen de juego, encontró con espacios a Lautaro Ibarra y Agustín López que estuvieron muy activos durante la primera etapa; y generó desequilibrio en cada ataque, sobre todo con los avances por derecha de Sosa.

 

Sporting, por su parte, buscó generar peligro con el doble nueve compuesto por Jeva y Alexis Vega, pero no estuvo fino en los primeros minutos. De hecho, casi la única aproximación del local fue un mal calculo del arquero Vallejo, que Ezequiel Riera terminó despejando en la línea.

 

Pese a esa acción, Costa Brava volvió a generar con una buena gambeta y centro de Ibarra, que despejó Coyette antes de la llegada del delantero Amieva, y luego con una arremetida de Sosa que llegó al área, gambeteó y sacó un remate débil que cayó a las manos del arquero Carcinero.

 

Lluvia de goles.

 

En el complemento las cosas cambiaron. Rápidamente Sporting se puso en juego porque a los 15 segundos igualó las acciones: Costa sacó del medio, la perdió y el pelotazo cayó a la espalda de Alférez y González, donde apareció Jeva para capturar, acomodarse y sacar un remate que picó, se elevó y se metió contra el palo derecho de Vallejo para el 1 a 1.

 

Costa Brava sintió el golpe, pero con el correr de los minutos volvió a generar el juego que había logrado durante gran parte del primer tiempo. Así fue como a los 13 minutos volvió a ponerse en ventaja con un gol de Sosa, que definió de gran manera tras recibir asistencia de Amieva, que controló, giró y manejó perfecto el ataque para habilitar al mediocampista por derecha, que luego se retiró con alguna molestia física.

 

Y a los pocos minutos, Agustín López le dio sentido a una gran jugada colectiva: robó Arellano, juntó pases con Amieva y sacó el centro atrás para López, que con un remate a colocar desde el borde del área estampó el 3-1 que le daba algo de tranquilidad a los pampeanos.

 

Quiebre y agónico.

 

A partir de allí se dio un quiebre en el juego. Sporting, herido en honor y tratando de revalidar la condición de local, salió con más ímpetu a buscar el descuento, ante un Costa Brava que se relajó, sacó el pie del acelerador y lo pagó muy caro. Porque en un ráfaga de casi 10 minutos, el Rojinegro local se encontró con el empate, con algo de fortuna. A los 28, D'angelo escaló por izquierda, lanzó el centro al corazón del área donde la bajó Alexis Vega, la pelota le rebotó en el pecho a Jeva y se metió contra el palo izquierdo de Vallejo para el 2-3.

 

Y a los 35 minutos, Coyette capturó un rebote por derecha, envió otro centro al área para la aparición de Agustín Reynoso que anticipó a toda la defensa pampeana y con un buen cabezazo puso el empate para el local, pese al esfuerzo del arquero Vallejo de evitar la caída de su arco.

 

Y cuando todo parecía empate, la pelota parada le surgió efecto nuevamente a Costa Brava, cuando Pablo Agüero anticipó en el primer palo tras un tiro libre del sector izquierdo y, ante la mala salida del arquero Carnicero, puso el 4 a 3 definitivo. Luego del gol, el árbitro Diego Novelli le mostró la tarjeta roja al entrenador local Pablo Polla.

 

El resultado, que podría haber sido más abultado pero Arellano falló en dos oportunidades, le permitió a Costa Brava volver a La Pampa con la ventaja de un gol, pensando en el partido de vuelta que se jugará la próxima semana en el estadio Nuevo Pacaembú. El ganador de la semifinal enfrentará al vencedor de la llave que juegan Ferro y Embajadores de Olavarría.

 

'
'