Jueves 08 de mayo 2025

“Formarse siempre es una necesidad”

LOS PROFESORADOS Y TECNICATURAS PARA EL AÑO PRÓXIMO

Redaccion Avances 11/12/2024 - 08.00.hs

Desde el lunes próximo se abren las inscripciones para las distintas propuestas que se dictarán en 2025 en los Institutos de Formación Docente de la provincia. Un amplio abanico de posibilidades para aprender y formarse.

 

Durante el año que ya se extingue, más de dos mil personas se inscribieron a algunas de las propuestas repartidas entre los distintos Institutos Superiores de Formación Docente de la provincia. Hubo 170 egresados que cumplieron con su ciclo formativo de Profesorados, un plan que llega a diferentes puntos de La Pampa con el objetivo de mejorar y ampliar la calidad educativa. “Formarse siempre es una necesidad, y lo que se busca es atender esa demanda con la mayor excelencia posible”, aseguró Valeria Vicens, Directora General de Educación Superior.

 

El Ministerio de Educación de La Pampa, a través de la Subsecretaría de Educación Técnico Profesional y la Dirección General de Educación Superior, informó en estos días el listado de ofertas educativas que se implementarán el próximo año cuyas inscripciones se llevarán a cabo a través del sistema “Voz por Vos”, del 16 de diciembre de 2024 al 20 de febrero de 2025.

 

“Los Institutos son públicos y alentamos a que la gente se inscriba, la formación docente siempre va a ser una necesidad de la provincia porque ahí, además de la formación docente inicial, se brindan cursos, capacitaciones, postítulos. El objetivo es que se actualice el nivel y la formación de los y las docentes que está a cargo del Ministerio en los distintos niveles y modalidades”, detalló Vicens en diálogo con LA ARENA.

 

La convocatoria educativa está dirigida a personas interesadas en ingresar al primer año de Profesorados y Tecnicaturas con cohortes aprobadas. En 2025 abrirá el Profesorado de Educación Primaria en Realicó (es una extensión áulica del Instituto Superior de Formación Docente de Colonia Barón); en el ISFD de Macachín, en el ISFD de Victorica y en el ISFD de Santa Rosa.

 

En tanto, el Profesorado de Educación Inicial se brinda en el ISFD de General Acha y en el de Santa Rosa. Los Profesorados de Música y Artes Visuales, por su parte, se pueden cursar en ISFD del CREAr (Centro Regional de Educación Artística de Santa Rosa) y en el ISFD ISBA (Instituto Superior de Bellas Artes de General Pico). Respecto al Profesorado de Danza, en el ISFD del CREAr.

 

Las Tecnicaturas Superiores en Desarrollo en Software y en Administración y Gestión Contable en el ITES Santa Rosa y en el ITES de Eduardo Castex. Finalmente, las Tecnicaturas Superiores en Diseño y Producción Multimedial y Emprendimientos Socioproductivos se cursan en el ISBA de General Pico.

 

Quienes quieran inscribirse deberán registrarse previamente en el sistema Voz por Vos y luego efectuar la inscripción correspondiente (https://vozporvos.lapampa.edu.ar)

 

Crisis y oportunidad.

 

Un dato de la realidad que surgió este año, respecto a la cantidad de inscripciones para la formación docente, está íntimamente relacionado a la crisis económica y social que atraviesa el país y que, en una de sus tantas facetas, significó que más estudiantes resignen la idea de emigrar a otras provincias para quedarse a estudiar en La Pampa.

 

“Es un hecho que con la situación económica actual hubo mucha gente que se quedó en la provincia a estudiar, y esto se registró en las distintas regiones donde están los Institutos. Tenemos una demanda que se mantiene de manera constante y eso genera gran satisfacción por un lado, y la obligación de mejorar y ampliar la propuesta por otro”, remarcó Vicens.

 

En el marco de esa ampliación de las propuestas, en octubre pasado el Ministerio de Educación presentó oficialmente una nueva cohorte del Profesorado de Educación Primaria en Realicó, una extensión áulica del Instituto Superior de Formación Docente de Colonia Barón y que comenzará a dictarse el próximo año.

 

“Es un gran desafío que nos hemos propuesto, queremos docentes formados y sabemos que en esta zona es una necesidad”, dijo la Ministra de Educación, Marcela Feuerschvenger, en un acto donde también estuvo Vicens junto a la Subsecretaria de Educación Técnico Profesional, Daiana Schapert Berpof, porque la formación técnica también tiene su espacio en la provincia

 

“El profesorado para futuros/as docentes se realiza en los institutos, y en cuanto a la educación técnico profesional también se brinda en institutos y en centros de formación profesional. Vale destacar que los institutos privados también dependen de la Dirección, por lo tanto la formación tiene el mismo eje”, detalló la funcionaria.

 

Estudiar, capacitarse, formarse. En cualquier profesión, oficio o incluso pasatiempo la formación y el estudio son claves. La educación pampeana lo tiene claro y por eso la pausa de las vacaciones es un tiempo ideal para inscribirse y planificar lo que viene.

 

'
'