Una vacuna contra el sida será probada en humanos
En sólo dos años comenzará una crucial primera etapa en humanos para comprobar si es eficiente una vacuna contra el sida que acaba de tener éxito en ratones, informaron hoy en Barcelona científicos a cargo de la investigación.
El proyecto de investigación de la vacuna del sida Hivacat logró identificar una prometedora vacuna contra el virus de la inmunodeficiencia adquirida (VIH), tras haber obtenido resultados positivos en ensayos clínicos con ratones.
En rueda de prensa, el coordinador científico del proyecto Hivacat, Christian Brander, explicó que ahora se procederá a probar la efectividad de la vacuna en conejos y cerdos y que la primera fase del estudio en humanos comenzará en dos años, una vez comprobada su total seguridad.
El potencial de la nueva vacuna radica en que el prototipo está diseñado para estimular mecanismos de inmunidad, ya que no sólo sería capaz de generar anticuerpos protectores, sino que también podría activar células capaces de destruir el VIH, refirió la agencia española Europa Press.
"Todavía quedan muchos obstáculos por superar", aceptó Brander, ya que los resultados son buenos pero no definitivos, y entre las grandes dificultades continúa el hecho de que el VIH es un virus con una gran capacidad de mutación.
El Hivacat, que está integrado por el Instituto de Investigación del Sida Irsicaixa y el Hospital Clínic de Barcelona, en coordinación con Laboratorios Esteve y con el apoyo de la Fundación La Caixa y la Generalitat de Catalunya, detectó diferentes fragmentos de proteínas capaces de estimular la respuesta inmunitaria, tras estudios con un millar de pacientes.
Artículos relacionados