Martes 01 de julio 2025

Primarias en EE.UU.: Clinton y Trump con camino libre a las generales

Redacción 15/03/2016 - 23.55.hs

Donald Trump dio un salto superlativo en su marcha hacia la Casa Blanca y sepultó las aspiraciones de Marco Rubio, al conquistar este martes las primarias republicanas de Florida, un estado que también cayó en manos de la demócrata Hillary Clinton.
Trump, el magnate inmobiliario de retórica beligerante contra los inmigrantes latinos clandestinos, debería ganar con contundencia en Florida, según las primeras proyecciones, y de esa forma se quedaría con los 99 delegados del partido en ese estado del sureste estadounidense con una fuerte población de origen latinoamericano.
Rubio, el senador de origen cubano por ese estado, inmediatamente anunció su retiro de la carrera, sin que su discurso optimista pudiera conquistar los votos de un electorado iracundo con la clase política.
"Quiero felicitar a Donald Trump por su victoria, una gran victoria en Florida", dijo Rubio ante un entristecido grupo de seguidores en Miami, anunciado que su "campaña está suspendida". "Gracias Florida", reaccionó Trump en Twitter.
El hombre de negocios de Nueva York, por el que nadie apostaba un centavo hace nueve meses, se lleva los 99 delegados de ese estado y se acerca un poco más a su objetivo: portar los colores del partido Republicano en las presidenciales del 8 de noviembre.
Trump sin embargo sufrió una derrota en Ohio en manos de John Kasich, el gobernador de ese estado industrial del norte estadounidense, que dio así un necesitado impulso que lo mantiene con vida en la campaña.
Clinton gana tres
En el lado demócrata, Clinton obtuvo claros triunfos sobre el senador Bernie Sanders en Florida y Carolina del Norte, conquistando, como ha hecho en todo el Sur, el importante voto de la comunidad negra.
La exsecretaria de Estado también conquistó Ohio.

 

Electores estadounidenses de cinco estados votaron en un nuevo supermartes de primarias camino a las nominaciones de los partidos Republicano y Demócrata para elegir al sucesor de Barack Obama en la Casa Blanca.
Al fin de la jornada, los dos grandes partidos de Estados Unidos habrán escogido a más de la mitad de todos sus delegados necesarios para decidir la nominación en las convenciones nacionales de julio.
Aunque ningún candidato amanecerá el miércoles con la nominación de sus partidos, los favoritos deberían terminar con una idea de cuándo podrían alcanzar la meta.
Los republicanos tienen en juego 358 delegados, que en algunos estados se entregan en su totalidad al ganador. En cambio los demócratas distribuyen sus 691 delegados en un sistema proporcional.(AFP - NA)

 

'
'