Jueves 08 de mayo 2025

Ataque aéreo de Israel en Yemen

Redacción 27/12/2024 - 08.49.hs

La fuerza aérea israelí lanzó varios ataques contra instalaciones de los hutíes en Yemen. Uno de los bombardeos más se ejecutó sobre el aeropuerto de la capital, donde el jefe de la OMS aguardaba para embarcar.

 

Israel ejecutó ayer un ataque aéreo sobre el aeropuerto de Saná, Yemen, justo cuando el jefe de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus esperaba para embarcar. En una publicación de X, el propio funcionario etíope informó que un miembro de su tripulación resultó herido y que dos personas murieron en el aeropuerto.

 

“Cuando estábamos a punto de embarcar en nuestro vuelo desde Saná, hace unas dos horas, el aeropuerto fue bombardeado por aire”, escribió. “La torre de control de tráfico aéreo, la sala de embarque (a pocos metros de donde estábamos) y la pista resultaron dañadas”, agregó, antes de anunciar que deberán esperar que sean reparados los daños en el aeropuerto para partir.

 

El jefe de la OMS viajó a Yemen para negociar la liberación de detenidos por parte del personal de la ONU y de evaluar la situación sanitaria y humanitaria en el país.

 

“Acciones precisas”.

 

El gobierno de Israel confirmó los ataques sobre el aeropuerto y argumentó que su objetivo eran “líderes hutíes”, aunque no hizo ninguna referencia a la presencia de Ghebreyesus en ese lugar. “Vimos acciones precisas de la Fuerza Aérea israelí, atacando objetivos estratégicos de los hutíes en Yemen, en el aeropuerto y en el puerto", declaró el ministro de Defensa, Israel Katz.

 

“Como hemos anticipado, atacaremos a quien ataque a Israel. También perseguiremos a todos los líderes hutíes y los atacaremos como lo hemos hecho en otros lugares”, añadió. Mientras tato, el canal de televisión yemení Al Masirah informó que al menos tres personas murieron y 11 resultaron heridas en estos ataques.

 

Además de la capital yemení, donde atacaron el aeropuerto y la central eléctrica de Hezyaz, los aviones israelíes bombardearon la ciudad portuaria Hudayda, en el mar Rojo, Salif y Ras Kanatib.

 

La ofensiva coincidió con un discurso televisado del líder hutí, Abdul-Malik al-Houthi y la televisión israelí informó que aviones caza israelíes lanzaron varias rondas de bombardeos y exhibieron imágenes con grandes explosiones, humo negro y fuego en edificios de Yemen.

 

“Aprenderán la lección”.

 

Según la emisora, los ataques se desarrollaron ante el conocimiento de que fuerzas hutíes intentaban escalar sus ataques contra Israel y rutas de navegación.

 

Israel asegura que organizó los ataques “en respuesta a los lanzamientos de misiles balísticos y drones a territorio israelí por parte rebeldes hutíes” y afirmó que las instalaciones bombardeadas eran utilizadas para el contrabando de armas iraníes. “Es un ejemplo más de la explotación por parte de los hutíes de las infraestructuras civiles para objetivos militares”, explicaron.

 

El gobierno israelí acusa al grupo armado yemení de ser apoyado por Irán y actuar como agente de la república islámica, atacando barcos internacionales en el mar Arábigo, el mar Rojo y el estrecho de Bab al Mandab. “Los hujtíes hab atacado repetidamente al Estado de Israel y sus ciudadanos utilizando drones y misiles tierra a tierra”.

 

El primer ministro, Benjamin Netanyahu, reiteró que los yemeníes “aprenderán lo mismo que Hamas, Hezbollah, el régimen de Bashar Al Assad y otros ya aprendieron. Aunque llevará tiempo, esta lección se aprenderá en todo Oriente Medio”, advirtió.

 

Los hutíes iniciaron su campaña de lanzamiento de cohetes a Israel tras la ofensiva en Gaza, que ya lleva más de 14 meses, y la conisderan un “acto de apoyo al pueblo palestino”.

 

Tregua violada.

 

A pesar de un acuerdo de cese al fuego implementado el mes pasado, Israel lanzó un ataque aéreo contra una casa en Baalbek, este de Líbano, informaron autoridades libanesas. Según la Agencia Nacional de Noticias el ataque ocurrió al amanecer del día de Navidad, tuvo como objetivo una casa en las llanuras de Taraya, cerca del río Litani, al oeste de Baalbek, y no dejó víctimas. La agencia acusó a los aviones de combate israelíes de “violar el acuerdo de cese al fuego”.

 

Una fuente militar libanesa explicó que la artillería israelí también lanzó proyectiles contra la aldea de Maroun al-Ras, en la zona fronteriza sur. “Elementos israelíes izaron la bandera israelí en la colina de Awaida, a las afueras del sur del distrito de Marjeyoun”, agregó.

 

En cese del fuego entre Líbano e Israel entró en vigencia el 27 de noviembre, tras 14 meses de enfrentamientos. El acuerdo estableció una retirada israelí del territorio libanés en un plazo de 60 días, con despliegue del ejército libanés en las fronteras para asumir el control de la seguridad y prohibir presencia de armas y milicianos.

 

A pesar de la tregua, Israel sigue perpetrando ataques intermitentes en Líbano, algunos con víctimas fatales, aunque Israel sostiene que los bombardeos están dirigidos contra milicianos de Hezbolá.

 

(NA-RT)

 

'
'