Lunes 12 de mayo 2025

Brasil: crearon más de 2,2 millones de empleos

Redacción 28/12/2024 - 00.16.hs

La economía brasileña generó 2.224.102 nuevos empleos formales en los primeros 11 meses de 2024, de acuerdo con un informe divulgado ayer por el Ministerio de Trabajo y Empleo, con base en el Catastro General de Empleados y Desempleados (Caged).

 

El resultado representa un aumento del 16,6 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2023, cuando se crearon 1,906 millones de empleos con contrato formal.

 

Al cierre de noviembre, Brasil alcanzó un “stock” total de 47,7 millones de empleos formales, lo cual significó un aumento de 3,9 por ciento ante el mismo mes del año pasado. En noviembre fueron creados 106.625 empleos formales, a partir de 1,97 millones de contrataciones frente a 1,87 millones de despidos.

 

Sin embargo, el desempeño de noviembre mostró una caída del 12,1 por ciento respecto al mismo mes del año anterior, cuando se crearon 121.366 empleos formales.

 

Sectores.

 

Por sectores, dos de las cinco áreas económicas presentaron crecimiento en la creación de empleos formales, comercio y servicios, mientras que hubo pérdidas en la construcción, la industria y la agropecuaria.

 

De acuerdo con un informe divulgado este viernes por el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE), el desempleo cayó a 6,1 por ciento de la población económicamente activa, el nivel más bajo de la serie histórica.

 

Crecimiento.

 

A principios de diciembre, el presidente Luiz Inácio Lula da Silva a la cabeza, celebró un crecimiento “robusto” de su economía, con la llegada de los datos del tercer trimestre, que mostraron una expansión del 0,9% sobre el período anterior y de un 4% con relación al mismo trimestre del año anterior.

 

El impulso al crecimiento del trimestre pasado se debió al rédito de la industria, los servicios y el gasto de los hogares, según datos oficiales.

 

El resultado da cuenta de un crecimiento de 4% para el Producto Interno Bruto (PBI) de la mayor economía de América Latina en relación al tercer trimestre de 2023, una buena noticia para el gobierno de Lula. (Xinhua/Página12)

 

'
'