Cada hora muere un niño en Gaza
Un niño muere cada hora en la Franja de Gaza, aseguró el martes la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (Unrwa). “No hay lugar para los niños. Desde el inicio de la guerra, 14.500 niños murieron en Gaza según los infoems presentados por Unicef. Un niño muere cada hora. Estas no son cifras; son vidas truncadas", advirtió la Unrwa en un comunicado de prensa.
“Matar niños no puede ser justificado. Los que sobreviven quedan marcados física y emocionalmente. Privados de aprendizaje, los niños y niñas de Gaza rebuscan entre los escombros", añadió. El texto publicado por la ONU concluye que “el reloj sigue corriendo para estos niños, quienes están perdiendo sus vidas, su futuro y, sobre todo, su esperanza”.
Israel lanzó una ofensiva a gran escala contra Hamas en la Franja de Gaza como represalia por un ataque de Hamas a través de la frontera sureña israelí el 7 de octubre de 2023, durante el cual murieron unas 1.200 personas y unas 250 fueron tomadas como rehenes. Desde entonces la cifra de muertos palestinos por los continuos ataques israelíes en la Franja de Gaza ascendió a 45.338, informaron autoridades de salud de Gaza.
Hambruna.
La Red de Alerta Temprana contra la Hambruna (Fews Net), un grupo financiado por el gobierno estadounidense, retiró su alerta por hambruna sobre Gaza tras una reprimenda del embajador de Estados Unidos en Israel, Jack Lew. “En un momento cuando la información inexacta genera confusión y acusaciones, resulta irresponsable emitir un informe como este", afirmó el diplomático norteamericano
Sin embargo, este organismo creado y financiado por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid) y dedicado a monitorear y advertir las crisis alimentarias globales, informó el martes que el “bloqueo casi total por parte de Israel de los suministros humanitarios y comerciales” es un factor importante que contribuye a la escasez de alimentos en la asediada provincia Gaza del Norte.
El mismo informe del Fews Net citó una estimación de la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios, indicando que a mediados de noviembre entre 65.000 y 75.000 personas se encontraban en la zona asediada. Fue precisamente este dato el que desencadenó las críticas del representante de Estados Unidos en Israel.
“Datos obsoletos e inexactos”.
Según Lew, el informe se basa en datos “obsoletos e inexactos” porque la población civil actual en el norte de Gaza sería de entre 7.000 y 15.000 personas, citando sus propias fuentes. “En un momento cuando la información inexacta genera confusión y acusaciones, es irresponsable emitir un informe como éste”, concluyó.
Tras la eliminación de la publicación, un portavoz de Usaid justificó la decisión, señalando que el informe se basó en “estimaciones de población obsoletas” y fue publicado “sin el beneficio de un examen más profundo” por parte de un comité de revisión. “Tras revisar la alerta, Usaid instó a que se incluyeran los acontecimientos recientes y las estimaciones de población”, explicó el vocero citado por Jewish Insider.
(RT y NA)
Artículos relacionados