Elecciones en Ecuador: González no reconoce los resultados
La aspirante presidencial ecuatoriana Luisa González, del movimiento Revolución Ciudadana (RC), dijo que no reconoce los resultados del balotaje celebrado durante este domingo, que le dan la victoria a su contrincante, el mandatario-candidato, Daniel Noboa. “No reconocemos los resultados”, expresó la izquierdista ante sus seguidores, congregados en Quito, la capital del país.
Según detalló RT, el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador otorgó la victoria del balotaje de los comicios presidenciales al actual mandatario, Daniel Noboa.
“Informamos al pueblo ecuatoriano que una vez procesadas más del 90 % de actas a escala nacional, se marca una tendencia irreversible en los resultados de la segunda vuelta presidencial. La autoridad electoral considera que el binomio ganador corresponde a la lista de Acción Democrática Nacional (ADN), conformado por Daniel Noboa Azín y María José Pinto”, dijo Diana Atamaint, presidenta del CNE.
Según los resultados publicados en la página web del CNE, con el 91,65% de los actas procesadas, Noboa obtiene el 55,87% de los votos, mientras que su contrincante, la candidata Luisa González, del movimiento Revolución Ciudadana (RC), recibe 44,13 %.
Fraude.
Tras reconocerse los datos, González enfatizó en sus primeras declaraciones: “Está haciendo fraude, el más grotesco fraude y lo denuncio públicamente”. Por tanto, señaló que pedirán a las autoridades electorales del país suramericano “el reconteo y que se abran las urnas”.
El líder de la RC, el expresidente Rafael Correa, se sumó a lo denunciado por González. "Todos saben que estos resultados son imposibles. Sacamos el mismo 44 % de la primera vuelta. Estos mafiosos hubiesen podido disimular un poquito más", escribió en su cuenta en X.
Durante su intervención, González mencionó que en estos comicios hubo "abuso de poder" y se refirió a unas denuncias que ya habían hecho algunas organizaciones política en la mañana de este domingo sobre acciones del CNE y del Gobierno de Noboa que, a su juicio, "desestabilizan" la democracia y estas elecciones, consumando el fraude.
(RT)
Artículos relacionados