Florianópolis: Hay alerta sanitaria por el aumento de casos de diarrea viral
Las autoridades brasileñas siguen de cerca el brote de la infección y recomendaron cómo prevenir la propagación para los residentes y turistas en la zona.
Florianópolis registró un aumento de los casos de virus que causan diarrea, con especial pico después de las celebraciones de Año Nuevo, alcanzando la cifra históricamente más alta en la localidad del sur de Brasil.
Las autoridades sanitarias siguen de cerca el brote que preocupa a residentes y turistas, muchos de ellos de Argentina, y monitorean diversos enfermos en las unidades de salud de la ciudad. según informó el canal C5N en su página web. Aunque las consecuencias en la salud no son graves, sí requieren tratamiento.
Los especialistas advierten sobre la necesidad de redoblar los cuidados, especialmente en esta época del año, caracterizada por altas temperaturas y actividad turística.
Ana Paula Correia, jefa de la división de enfermedades transmitidas por agua y alimentos, resaltó la importancia de seguir medidas preventivas. "Los casos de diarrea tienden a aumentar durante el verano. Nuestra mayor preocupación es reforzar las medidas de higiene: lavarse las manos antes y después de usar el baño, al cambiar pañales y al preparar o manipular alimentos", enfatizó.
Entre las recomendaciones también se incluye evitar el consumo de hielo de fuentes no confiables, evitar baños con baja higiene y tener cuidado con alimentos que han expirado o que tienen envases dañados. Asimismo, se aconseja consumir solo carne bien cocida y beber agua de buena calidad.
En el Hospital Infantil Joana de Gusmão se comunicó que hubo un aumento en los casos leves de diarrea entre los niños, quienes fueron tratados y enviados a casa para continuar con su recuperación. Actualmente, el centro de salud opera al 56% de su capacidad, nivel considerado normal para esta época del año.
La comunidad se encuentra en alerta y se insta a padres y cuidadores a estar atentos, especialmente con niños y personas mayores. "Es fundamental que, si presentan síntomas, busquen atención médica a la brevedad para evitar complicaciones", concluyó la profesional.
¿Qué es la diarrea viral?
El portal web del Canal 26 informó que aunque los síntomas asociados a esta enfermedad rara vez presentan complicaciones graves, la diarrea viral puede requerir atención médica para evitar la deshidratación y otras complicaciones.
La diarrea viral es uno de los síntomas más comunes de la gastroenteritis viral, una infección intestinal causada por virus que inflaman el estómago y los intestinos. Entre los síntomas adicionales se encuentran náuseas, vómitos, fiebre y calambres abdominales.
La enfermedad se transmite por contacto directo con personas infectadas o al consumir alimentos y agua contaminados, siendo especialmente prevalente en ambientes cálidos y de alta densidad turística. La gastroenteritis viral suele durar entre uno y tres días, pero puede llegar a diez.
Los especialistas advierten que, debido a la falta de una vacuna específica contra la gastroenteritis viral, las medidas de prevención son esenciales. Entre las recomendaciones más destacadas están:
- Higiene personal: lavarse las manos con frecuencia, especialmente antes de comer y después de usar el baño.
- Control de alimentos y agua: evitar el consumo de agua no tratada y alimentos potencialmente contaminados. Lavar adecuadamente frutas y verduras, y cocinar bien los mariscos.
- Evitar el contacto cercano: reducir el contacto con personas infectadas y evitar preparar alimentos para otros si se presentan síntomas.
- Desinfección: mantener limpias las superficies y utensilios de uso común, y ventilar los espacios cerrados.
Foto: c5n.com
Artículos relacionados