LLA no descarta un frente en La Pampa
La llegada de Adrián Ravier a la presidencia de La Libertad Avanza en La Pampa está acompañada de una estrategia electoral más abierta de cara a las elecciones legislativas de octubre. Si bien todas las voces dentro del partido apuntaban a la presentación de una “boleta propia”, la fuerza está dispuesta a integrar una alianza en la provincia.
En la previa al Congreso partidario que se llevó a cabo el pasado 28 de junio, dentro de LLA había quienes aseguraban que en estas elecciones de medio término se iban a presentar en soledad. La razón que esgrimían era que se trata de un partido “joven” y sin estructura, lo que lo dejaba en desventaja en una posible disputa con fuerzas como el PRO o la Unión Cívica Radical (UCR).
“No está definido que vayamos solos”, aseguró Ravier ante la consulta de LA ARENA. En ese sentido, explicó que por el momento “solo queremos dialogar, escuchar y evaluar”.
En relación a las conversaciones con el resto de los partidos del campo opositor, aclaró que las llevará adelante él. “Los diálogos los mantengo yo”, enfatizó.
El economista y número dos de la Fundación Faro, que conduce Agustín Laje, es la figura que reúne todos los consensos para ser el candidato a diputado nacional en octubre. “Es posible que lo sea, no está confirmado”, señaló Ravier y explicó que esa decisión la deberá tomar La Libertad Avanza en La Pampa. “La decisión de la candidatura fue delegada a la mesa ejecutiva que se definió el sábado 28 de junio”, indicó.
Negociaciones.
La postura de “dialogar, escuchar y evaluar” que definió Ravier encontrará eco particularmente en el PRO, que el pasado sábado también tuvo su asamblea partidaria. El partido que en la provincia conduce Martín Ardohain oficializó la posición que venía planteando en la previa y definió "impulsar y liderar la conformación de un frente electoral amplio”, con la clara intención de sumar a La Libertad Avanza y Comunidad Organizada. Los encargados de llevar adelante este proceso serán la senadora María Victoria Huala; la presidenta del Tribunal de Cuentas, María Alejandra Mac Allister y el diputado nacional Martín Ardohain.
Sin embargo, esta definición deja al PRO ante una encrucijada. La orientación de la estrategia electoral está "debatida", confiaron tras la asamblea dirigentes del partido amarillo, debido a que "varios ven mejor ir con La Libertad Avanza y otros con la UCR. Hay que darle tiempo, recién empieza la negociación".
A esto se le suma la dificultad que representa para la conformación de un espacio “amplio” la decisión de la UCR de poner un límite al marco del frente: solo partidos con los que ya había compartido alianza en elecciones anteriores.
En este panorama, todo parece apuntar a una reedición de lo que alguna vez fue Juntos por el Cambio junto al radicalismo, su socio natural en la provincia. Sin embargo, en el PRO hay quienes consideran que “no es la mejor estrategia electoral” y entienden que el contexto exige otra alternativa.
“Hay margen para cerrar con La Libertad Avanza, no se los notó cerrados, pero se verá…”, deslizaron a este diario fuentes al tanto de las discusiones partidarias. Con la apertura de LLA expresada por Ravier, ahora el PRO deberá decidir qué camino adoptar para llegar a octubre con las mejores posibilidades.
Artículos relacionados