Lunes 14 de julio 2025

Gaza: más del 90 % de la población no tiene agua

Redacción 14/07/2025 - 00.20.hs

La agencia de la ONU para los refugiados palestinos en Medio Oriente (Unrwa) advirtió que más del 90% de las personas que viven en la Franja de Gaza no tienen agua potable, producto del asedio israelí y la escasez de combustibles. El alarmante dato se conoció el mismo día que Israel bombardeó un punto de recolección de agua y mató a diez palestinos.

 

“En Gaza, los niños y niñas hacen colas para esperar a los camiones con agua, que a menudo no llegan. Esperan horas bajo el sol, sin protección, sin hidratación”, escribió la Unrwa, que agregó: “Más del 90% de las familias carecen de agua potable porque la escasez de combustible paraliza los sistemas de agua”.

 

Según publicó El Destape, en otro mensaje publicado en la red social X el mismo domingo, la agencia de la ONU para los refugiados palestinos en Medio Oriente señaló que “en Gaza la vida y la dignidad de las personas están bajo ataque todos los días”

 

Misil.

 

Por otra parte, el sitio mencionado informó que al menos 10 palestinos murieron en un punto de recolección de agua en el campo de refugiados de Nuseirat, en el centro de la Franja de Gaza, según reportó la cadena Al Jazeera. Una multitud de personas se encontraba en el lugar en Nuseirat cuando un avión no tripulado disparó un misil; por lo menos seis de las 10 víctimas eran niños.

 

En un descargo, las Fuerzas Armadas israelíes indicaron que el proyectil empleado para atacar un punto de distribución de agua tenía una “avería técnica”. “Hoy se llevó a cabo un ataque contra un miembro de la organización Yihad Islámica en el centro de la Franja de Gaza. Debido a una avería técnica de la munición impactó a una decena de metros de distancia del objetivo”, explicó el Ejército en un comunicado citado por el diario The Times of Israel.

 

"El incidente está siendo investigado. Las Fuerzas de Defensa de Israel lamentan cualquier daño causado a no combatientes", subrayó el comunicado militar, que aseguró que emplea "todos los medios para minimizar los daños entre civiles".

 

Conflicto.

 

En tanto, RT publicó que el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, prologó el conflicto en Gaza con el fin de mantenerse en el poder, según un reporte del New York Times.

 

Los autores de la publicación entrevistaron a más de 110 funcionarios en Israel y EE.UU., así como de países árabes que han podido observar de cerca al primer ministro desde el inicio de las hostilidades e inclusive en algunos casos, desde antes. De igual manera, se revisaron decenas de documentos relacionados con el conflicto en Gaza.

 

"Por razones obvias, una de las acusaciones más delicadas sobre la conducta de Netanyahu en la guerra es que la prolongó para su propio beneficio político personal", se lee en el artículo.

 

'
'