Irán bombardeo a Israel
La tensión en Medio Oriente se intensificó luego de que Irán lanzó cientos de misiles en contra de bases militares de Israel, esto en respuesta a la ofensiva emprendida por dicho país en la región.
Irán uso misiles contra el Ejército de dicho país. De acuerdo con el Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica iraní (CGRI), Teherán respondió así a la muerte del líder del movimiento libanés Hezbolláh, Hasán Nasralá, y de Ismaíl Haniyá, jefe de la Oficina Política del movimiento palestino Hamás.
Horas después del comienzo del ataque masivo con misiles, el ministro de Asuntos Exteriores iraní, Abbas Araghchi, dio por concluida la ofensiva en contra de Israel, pero advirtió que, en caso de nuevas provocaciones, la respuesta de Irán será aún más contundente.
Previamente, diferentes medios occidentales informaron que Irán podría atacar Israel con misiles balísticos. Desde la Casa Blanca subrayaron que tal ataque acarrearía "graves consecuencias" para Teherán.
Las tensiones en Oriente Medio aumentan con el inicio de la operación israelí en el Líbano. Mientras tanto, Israel ha eliminado a decenas de altos cargos de Hezbolláh, incluido su líder, Hasán Nasralá, en los últimos dos meses, y se teme que el conflicto pueda convertirse en una guerra abierta o, incluso, una de carácter regional, debido a que Irán apoya a la organización libanesa.
Evacuación.
El portavoz de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), Avichai Edri, pidió a los residentes de algunos edificios en el barrio de Haret Hreik, en los suburbios del sur de Beirut, que evacúen inmediatamente porque supuestamente hay instalaciones de Hezbolláh ubicadas allí.
"Advertencia urgente a los residentes de los suburbios del sur de Beirut, en particular a los que viven en el barrio de Haret Hreik, en los edificios marcados en los mapas y en los edificios contiguos. Están cerca de instalaciones peligrosas de Hizbulá... Por su seguridad y la seguridad de sus seres queridos, debe evacuar inmediatamente los edificios y mantenerse al menos a 500 metros de distancia de ellos", dijo Edri en X.
Netanyahu.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, comentó el ataque con misiles iraníes contra su país.
"Irán ha cometido un gran error y pagará por ello. Nos atendremos a la norma que hemos establecido: quien nos ataque, será atacado", declaró el primer ministro al comienzo de la reunión del Gabinete de guerra.
Según Netanyahu, el ataque de Irán "fracasó". "Fue frustrado gracias al sistema de defensa antiaérea de Israel, que es el más avanzado del mundo", dijo el líder del país hebreo, agradeciendo el apoyo de Estados Unidos para interceptar los misiles.
El primer ministro afirmó que Irán "no entiende nuestra determinación de defendernos y nuestra determinación de tomar represalias contra nuestros enemigos".
"El líder de Hamás, Yahya Sinwar y el alto comandante militar de Hamás, Mohammed Deif no lo entendieron, el líder de Hezbolláh, Hassan Nasrallah y el comandante militar de Hezbolláh, Fuad Shukr no lo entendieron, y probablemente haya quienes en Teherán no lo entiendan", declaró. "Lo entenderán", añadió el mandatario.
IRIB reportó que en su ataque los Cuerpos de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán (CGRI) por primera vez utilizó misiles hipersónicos. Además, se informó que el 80 % de los misiles iraníes impactaron contra sus objetivos en Israel, evadiendo el sistema de defensa aérea del país hebreo. (Sputnik)
El petróleo subió 5%.
El precio del petróleo se disparó más de 5% luego de que una lluvia de misiles iraníes pobló el cielo de Israel, en el marco de una escalada de virulencia en Medio Oriente. El mercado de crudo Brent comenzó a subir ya con la advertencia de los Estados Unidos que Irán preparaba un inminente ataque contra Israel, que finalmente ocurrió con el disparo de más de 180 misiles. Durante la jornada, los futuros del petróleo Brent y del West Texas Intermediate, que habían retrocedido cerca del 1% en las primeras horas del día, lograron recuperarse.
Artículos relacionados