Piden anular veredicto contra Trump
El equipo legal de Donald Trump ha solicitado el lunes al juez neoyorquino Juan Merchán que desestime el caso penal abierto contra el mandatario electo y anule el veredicto de culpabilidad en relación con los intentos de ocultar un pago de 130.000 dólares a la actriz del cine para adultos Stormy Daniels, como pago por su silencio sobre sus supuestos encuentros íntimos, evitando de esa forma que su eventual difusión torpedeara su campaña presidencial de 2016.
Los abogados de Trump argumentaron que "la errónea continuación de los procedimientos en este caso fallido de 'lawfare' entorpecen los esfuerzos de transición" del presidente electo. En particular, evocaron las protecciones de inmunidad presidencial como motivación para que el caso penal sea desestimado, al tiempo que denunciaron el proceder del fiscal de distrito de Manhattan, Alvin Bragg, que provocó en su día "disrupciones en la institución de la presidencia".
"Este caso se basa en una teoría legal artificiosa, defectuosa y sin precedentes relacionada con apuntes de 2017 en los documentos que se mantenían a cientos de millas de distancia de la Casa Blanca, donde el presidente Trump dirigía el país", escribieron los abogados en su moción.
También hicieron mención a la sugerencia de la oficina del fiscal de distrito, que propuso dejar el caso en suspenso hasta que Trump complete su mandato. La "ridícula sugerencia" de los fiscales de que "podrían simplemente reanudar los procedimientos después de que el presidente Trump deje el cargo, más de una década después de que comenzaran su investigación en 2018, no es una opción", insistió el equipo legal.
Los abogados no pasaron por alto el reciente indulto de Joe Biden a su hijo Hunter, culpable de delitos relacionados con la posesión ilegal de armas y evasión de impuestos.
Otras causas.
El pasado 25 de noviembre, Trump catalogó de “ilegales” y “vacíos” los casos en su contra después de que el fiscal especial Jack Smith pidió desestimar los cargos en su contra por interferencia electoral en 2020 y uso indebido de documentos clasificados.
“Se han desperdiciado más de 100 millones de dólares de los contribuyentes en la lucha del Partido Demócrata contra su oponente político: yo”, aseguró en un mensaje publicado en la red social Truth Social, donde aludió a un “secuestro político” de la Justicia estadounidense.
El presidente electo criticó a la fiscal del distrito del condado de Fulton, Fani Willis, y a la fiscal general de Nueva York, Letitia James. Todos ellos están a cargo de los casos en contra de Trump.
(RT)
Artículos relacionados