Miércoles 30 de julio 2025

Terremoto en Rusia: activan protocolo de evacuación en Chile, Colombia, Perú y Ecuador

Redaccion Avances 30/07/2025 - 08.51.hs
Imagen: Servicio Geológico de Estados Unidos

Un sismo de magnitud 8,8 frente a Kamchatka, Rusia, sacudió la región el martes a las 23:25 GMT y provocó alertas de tsunami en Japón, Hawaii, Alaska, Canadá y varios países latinoamericanos, con evacuaciones y daños en las Kuriles.

 

Se reportaron olas de hasta 1,74 metros en Hawaii y 40 cm en Japón. Autoridades de Chile, Perú, Ecuador y Colombia activaron protocolos de evacuación. En Fukushima evacuaron al personal por precaución, sin heridos ni anomalías nucleares.

 

El Servicio Geológico de EE.UU informó que se trata de un sismo de magnitud 8,8. Por su parte, el Servicio Geofísico de la Academia de Ciencias de Rusia valoró la magnitud del movimiento telúrico en 8,7, calificándolo como el sismo más fuerte en la zona desde 1952.

 

El sismo tuvo una profundidad de 20,7 km y se ubicó a 119 kilómetros al sudeste de Petropávlovsk-Kamchatski, una ciudad rusa de más de 160.000 habitantes, de acuerdo a la entidad estadounidense.

 

El servicio ruso refirió el sismo a "acontecimientos únicos" para la región, advirtiendo de que aún se esperan réplicas. Su intensidad será elevada, pero no se esperan sacudidas más fuertes.

 

Evacuaciones.

 

Las autoridades de Sévero-Kurilsk informan de fuertes temblores en esa ciudad del archipiélago de las islas Kuriles. Se ha emitido una alerta de tsunami y se está evacuando a los residentes. En Petropávlovsk-Kamchatski se derrumbó una pared de un jardín infantil a causa del temblor. Afortunadamente, no se han registrado víctimas.

 

Varias personas han resultado heridas en Kamchatka, según declaró el ministro de Sanidad de la región, Oleg Mélnikov. Las lesiones ocurrieron mientras las personas abandonaban edificios. Entre los heridos está una persona que saltó por una ventana y una mujer que se encontraba en el edificio del nuevo aeropuerto, informa Tass describiendo como satisfactorio su estado.

 

En supermercados locales muchos productos cayeron de los estantes al producirse lo que ha sido calificado en la ciudad como los más fuertes temblores en décadas.

 

Residentes locales informaron de fuertes sacudidas, que provocaron el traqueteo de muebles, la caída de electrodomésticos y la activación de las alarmas de coches. Mientras tanto, medios rusos han divulgado imágenes de la llegada del tsunami en Sévero-Kurilsk.

 

En Japón, las autoridades advierten de la posibilidad de olas de hasta tres metros de alto en casi toda la costa este.

 

EEUU, Chile y México, en alerta.

 

Los países americanos activaron protocolos debido a posibles altos oleajes derivados del terremoto en Kamchatka sobre el Océano Pacífico.

 

En el caso de EEUU, las acciones se centran en California, Oregón y hasta Hawái, de acuerdo con los informes de autoridades meteorológicas locales. En el caso del territorio hawaiano, se instó a los residentes de zonas vulnerables a alistarse ante cualquier emergencia.

 

El presidente estadounidense, Donald Trump, se ha expedido al respecto en un posteo en su red social, Truth Social. "Debido a un fuerte terremoto en el océano Pacífico, se ha declarado una alerta de tsunami para los habitantes de Hawái. Una vigilancia por posible tsunami está en vigor para Alaska y la costa del Pacífico de Estados Unidos. Japón también está en peligro", advirtió el mandatario, y recomendó consultar la web de advertencias de tsunami para obtener información actualizada.

 

Para Chile, la región de Atacama es la que corre más peligro de ser azotada por un tsunami, según el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada del país sudamericano.

 

En México, el Centro Nacional de Tsunami recomendó mantener a la población alejada de las playas, debido a un posible aumento en la altura de las olas.(RT/Sputnik)

 

'
'