Lunes 12 de mayo 2025

Zelenski tiene un plan

Redacción 18/10/2024 - 00.21.hs

El presidente Volodimir Zelenski presentó su “Plan para la Victoria” ante el Parlamento en Kiev, descartando ceder territorio ucraniano para poner fin a la guerra con Rusia y reclamando el ingreso a la OTAN. El líder ucraniano, quien también solicita armamento con urgencia y eliminación de líneas rojas para redoblar presión y forzar a Rusia a negociar, ofreció a los aliados beneficios directos de su alianza con Kiev tanto en el campo económico como en seguridad.

 

Desde Moscú, el Kremlin consideró “ilusorio” el programa de Zelenski y aseguró que para lograr la paz en Ucrania, primero debe “recuperar el juicio”. Varios miembros de la OTAN reaccionaron con escepticismo y el gobierno de Estados Unidos no hizo pública ninguna evaluación sobre el cuestionado plan, aunque el presidente Joe Biden anunció que proporcionará un nuevo paquete de ayuda militar por unos 425 millones de dólares.

 

Uno de los aliados que reaccionó con mayor energía fue Hungría. El primer ministro Viktor Orbán, criticó un plan al que consideró “más que horripilante”. En un mensaje publicado desde sus redes sociales, el premier húngaro también cuestionó la estrategia de la Unión Europea: “Estamos perdiendo esta guerra, así que la estrategia no está funcionando. ¡Tiene que cambiar!”, declaró.

 

Según Orban, la solución no llegará mediante el uso de más fuerza bélica. “Esto no significa más guerras, más armas peligrosas y armas de largo alcance, significa que tenemos que cambiar una estrategia de guerra a una estrategia de paz”, concluyó.

 

“Eslóganes incoherentes"

 

El plan de Kiev consta de cinco puntos: invitación a Ucrania para adherirse a la OTAN, ayuda militar de Occidente, un sistema de disuasión estratégica no nuclear, uso conjunto de recursos ucranianos con países aliados y utilización de la experiencia militar ucraniana después del conflicto. La vocera de la Cancillería rusa, María Zajárova, calificó el plan como “un conjunto de eslóganes incoherentes”.

 

En un discurso pronunciado ante el Parlamento, Zelenski explicó que el plan incluye una petición de armamento a sus socios para instalar nuevos frentes en territorio ruso, como el que intentó abrir a principios de agosto en la región de Kursk. “Rusia debe perder la guerra contra Ucrania. No puede haber un congelamiento, no puede haber intercambio de territorio ucraniano ni de soberanía”, advirtió.

 

El presidente ucraniano cree que aumentar la presión militar debilitaría la maquinaria militar de Rusia y generaría malestar popular contra Vladimir Putin y por eso pretende que Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Italia y Alemania desplieguen armamento estratégico no nuclear para disuadir a Moscú y empujarlo a poner fin a la guerra.

 

(RT-Página 12)

 

'
'