Martes 08 de julio 2025

Los juguetes de la guerra

Redacción 26/06/2025 - 08.21.hs

En el colmo del delirio, Trump se permitió exhortar a Irán a "sentarse en la mesa de negociaciones" de la cual nunca se había retirado: de hecho estaba en conversaciones con EE.UU. en momentos en que Israel comenzó a lanzarle misiles.

 

JOSE ALBARRACIN

 

Donald Trump acababa de poner pie este martes en los Países Bajos, para asistir a la cumbre de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), cuando de repente el suelo debajo de él se hizo aún más bajo e inestable. Había viajado no sin antes anticipar que lo esperaba "otro gran triunfo en La Haya", contento con su narrativa de que el bombardeo norteamericano del domingo a tres bunkers militares de Irán había tenido el efecto de "arrasar" el plan nuclear de ese país asiático. No contento con ello, estaba convencido de que su inédita intromisión en el conflicto bélico iniciado por Israel había tenido el efecto de forzar a ambos bandos a un alto el fuego y a sentarse en la mesa de negociaciones.

 

Leak.

 

Pero nada es perfecto en este mundo, ni siquiera para el presidente de EEUU. Todavía no habían levantado la alfombra roja sobre la que pisó, ni de repartir confiados apretones de manos (besos, en el caso de nuestra reina Máxima) cuando desde el Pentágono se filtró un informe de inteligencia que poco menos que destruía el supuesto éxito de los bombardeos del fin de semana.

 

Concretamente, y lejos de "arrasar" ("obliterate") nada, las bombas estadounidenses apenas si lograron obturar los accesos a dos de los bunkers iraníes atacados -Fordo, Natanz e Isfahan- construidos en el interior de robustas montañas, pero sin haber destruido las construcciones interiores. Si antes las estimaciones del Pentágono eran que Irán podría terminar de fabricar un arma nuclear en tres meses, el efecto concreto de la operación "Martillo de Medianoche" no logró más que demorarlos menos de seis meses más.

 

Para colmo, el reporte indica que la mayor parte del uranio enriquecido en poder de los iraníes había sido movido a algún depósito secreto antes de los ataques, que como consecuencia, lograron destruir muy poco -si algo- de ese material estratégico para la fabricación de la bomba.

 

Y si esto fuera poco, las noticias de Tel Aviv tampoco eran alentadoras: el supuesto cese el fuego impuesto por Washington brillaba por su ausencia, con ambos bandos intercambiando misiles. Trump habría comentado en su círculo íntimo que Israel e Irán "no saben qué carajo ('what the fuck') están haciendo".

 

Primero.

 

Muy distinto era el ánimo del presidente Trump cuando tomó ese vuelo a Europa, adonde confiaba ser ovacionado como el primer mandatario de su país que se atrevió a ponerle el cascabel al gato chiíta. Por cierto, también fue el primero en iniciar agresiones militares en el extranjero sin el aval del Congreso -único con poder constitucional de declarar la guerra- y sin consulta previa al Consejo de Seguridad de la ONU.

 

Con orgullo había posteado en sus redes sociales una carta privada que le había mandado Mark Rutte, secretario general de la OTAN, en la que lo elogiaba prolijamente por su "acción decisiva" contra Irán, la cual fue "realmente extraordinaria, algo que nadie más se atrevió a hacer" y que "nos ha dado seguridad a todos nosotros". Nada se consigue sin masajearle el ego a este hombre.

 

Rutte, desde luego, tenía buenos motivos para succionar los calcetines de Trump, quien desde antes de ser presidente le viene bajando el precio a la OTAN, y reclamando que los europeos se hagan cargo de subir su gasto presupuestario en defensa. Ese mensaje ha calado hondo en Europa, que en esta cumbre acordó (para 2035) subir esas expensas hasta un 5% del presupuesto de cada uno de los 31 países miembros. Eso le dará al secretario general mucho más dinero para su trabajo, y más juguetes para su divertimento, como por ejemplo, esos aviones fantasma (B-2) que EEUU empleó en el ataque el fin de semana, y que volaron medio globo terráqueo desde América hasta Irán sin ser detectados por radares ni satélites.

 

Y por mucho que los funcionarios como el canciller Marco Rubio se hayan afanado en desmentir el informe filtrado, asegurando que su único objetivo era "difamar" al presidente y a los "bravos pilotos que arriesgaron sus vidas en la misión", lo cierto es que nadie desmintió que la filtración provino del propio Pentágono. Y, por si fuera poco, sus conclusiones, si bien preliminares, fueron luego confirmadas por los servicios de inteligencia de Israel.

 

Artículo.

 

Como contrapartida al compromiso europeo, Trump concedió algo que se venía negando a suscribir en público: el documento unánime reafirma claramente el pacto de defensa mutua de los países miembros de la OTAN, tal como lo prevé el artículo 5° de la carta de esa alianza militar. Incluso insinuó, atendiendo demandas del viejo continente, que podría enviar ayuda militar adicional a Ucrania, concretamente, los sistemas de defensa aérea "Patriot" (por cierto, aunque su país no es miembro, el presidente Volodimir Zelenzky estaba "casualmente" presente en las márgenes del cónclave).

 

Ese es otro conflicto que marca la presidencia de Trump, y seguramente lo hará con su legado histórico. De alguna manera este presidente considera que puede actuar como mediador en un conflicto bélico entre dos países mientras apoya militarmente a uno de ellos. Hay alguna razón por la cual sus llamados al cese el fuego no están teniendo mucho éxito.

 

En el colmo de este delirio, el norteamericano se permitió exhortar a Irán a "sentarse en la mesa de negociaciones", mesa de la cual nunca se había retirado: de hecho estaba en conversaciones con EEUU en momentos en que Israel comenzó a lanzarle misiles, claramente con la intención de hacer fracasar cualquier acercamiento entre Washington y Teherán.

 

La verdad sea dicha, si hoy se carece de un tratado de no proliferación nuclear con Irán es porque el propio Trump se encargó de "arrasar" el que había firmado ese país con la administración de Barak Obama, el cual, conforme todas las inspecciones internacionales objetivas, venía cumpliendo a rajatablas.

 

'
'