Reincorporan a 20 despedidos de Kraft
Representantes de la empresa Kraft-Foods, la ex Terrabusi, propusieron ayer reincorporar a otros 20 trabajadores de los 160 despedidos semanas atrás, aunque como condición pidieron a los delegados gremiales un período de "paz social" de dos meses y terminar con los cortes de tránsito.
Según dijeron allegados de los trabajadores, los empresarios dijeron que autorizarán "medianamente" el funcionamiento de la comisión interna dentro de la fábrica, pero no permitirán la realización de asambleas ni otras medidas de fuerza, inclusive fuera de la planta, lo que fue aceptado por los delegados.
Para el Ministerio de Trabajo, en tanto, el conflicto entre la empresa, de capitales estadounidenses, y los trabajadores "se ha encaminado" tras haberse "solucionado", por "cauces normales", algunas cuestiones que requirieron su intervención, expresaron las autoridades en el acta de la reunión.
La negociación se extendió durante ocho horas y prosiguió, inclusive, durante el tiempo en que se disputó el partido del seleccionado argentino frente a Uruguay, por las eliminatorias sudamericanas.
Jorge Penayo, uno de los delegados gremiales, dijo que la situación laboral de los restantes trabajadores suspendidos o despedidos será evaluada "caso por caso" durante los próximos 60 días, un período surgido de la reunión para mantener las conversaciones entre las partes.
Ministerio.
El encuentro se realizó en la sede del Ministerio de Trabajo nacional y fue encabezado por el ministro Carlos Tomada, su par bonaerense Oscar Cuartango, Daer, Ramón Bogado -uno de los delegados- y los empresarios Sergio Prendone y Horacio Martínez. Durante la reunión, la empresa se comprometió a "mantener los planteles de trabajadores, las condiciones de trabajo, la jornada laboral y los turnos actuales, sin alteración de ningún tipo".
En ese aspecto, Kraft-Foods propuso reincorporar a partir del lunes a otros 20 trabajadores, lo que eleva la cifra total a 40 de los 160 que recibieron el telegrama de despido. "La empresa los reintegrará en sus tareas normales y habituales, respetando su jornada de trabajo y se abstendrá de aplicar sanciones disciplinarias o realizar cualquier acto de discriminación contra ellos", detalló el acta del Ministerio. Los funcionarios laborales ratificaron "la calidad" de los delegados y "su legitimidad", por lo que deben ser reincorporados "en sus funciones".
Además, dijeron que "continuarán con las inspecciones" en la planta de Kraft-Foods, ubicada en la localidad bonaerense de General Pacheco, "para corroborar el cumplimiento de los compromisos asumidos". (DyN)
Artículos relacionados