Viernes 27 de junio 2025

Menéndez: investigan una muerte de testigo

Redacción 21/10/2009 - 02.07.hs

La lectura del texto de elevación a juicio y la acusación contra el ex jefe del Tercer Cuerpo de Ejército, Luciano Benjamín Menéndez, y otros cinco represores, se completó ayer en el segundo juicio por delitos de lesa humanidad que se ventila en los Tribunales Federales de la capital cordobesa.
En medio de una tensa expectativa y ante la presencia de altas autoridades provinciales, municipales y universitarias, además de representantes de organismos de Derechos Humanos, la primera jornada concluyó ayer a la tarde cuando el Tribunal Oral Federal número 1 dispuso pasar a cuarto intermedio hasta hoy, oportunidad en que comparecerán tres testigos.
En su correspondiente banquillo estaban sólo cinco de los seis acusados, ya que el ex militar y ex jefe de la Policía de Córdoba, Rodolfo Campos, sigue las instancias por videoconferencia desde el Consejo de la Magistratura en Buenos Aires, tras haber argumentado razones de salud que impiden su movilidad hasta Córdoba. Al comenzar este nuevo juicio por graves delitos cometidos durante la dictadura militar se conoció que uno de los testigos, el ex policía Jesús "el flaco" González, fue hallado muerto el pasado viernes en su casa y aunque el caso ha sido caratulado como suicidio, jueces e investigadores no descartan otras hipótesis. González era un testigo propuesto por la defensa de uno de los miembros del Departamento de Informaciones de la Policía (D2) imputado en esta causa y su testimonio podría haber confirmado el funcionamiento del centro bajo el mando de esa división. Su testimonio era esperado con singular expectativa por los integrantes del tribunal, la fiscalía y abogados querellantes, ya que podría haber corroborado datos aportados por otro testigo que describió cómo se torturó y asesinó al subcomisario Ricardo Fermín Albareda. Precisamente la "causa Albareda" es el principal hecho que se juzga en esta nueva instancia, sobre los seis ex militares y ex policías. (Télam)

 


'
'