Martes 17 de junio 2025

Ministerio brindará mañana propuestas por emergencia agropecuaria

Redacción 22/10/2009 - 02.06.hs

La primera reunión de diálogo formal entre técnicos del Ministerio de Agricultura y entidades agropecuarias fue calificada de "positiva" por ambas partes, mientras que el Gobierno se comprometió a entregar mañana una propuesta para solucionar problemas de emergencia agropecuaria.
Los técnicos de la Mesa de Enlace llevaron ayer los temas de emergencia, comercialización y deudas con el Banco Nación como prioritarios. Así lo confirmaron los especialistas de Federación Agraria Argentina Fabián Tenaglia y Luis Contigiani que participaron de la reunión. Contigiani destacó que "abrimos instancias técnicas para determinar políticas agropecuarias y encontramos disposición y un compromiso a escuchar y encontrar soluciones". "Pero por los distintos fracasos anteriores, esperamos ver hechos concretos, así reclaman los productores, por eso ponemos mucha atención en la reunión del viernes y del miércoles próximo", sostuvo el técnico de FAA.
Mañana a las 14 la cita es en el Ministerio de Agricultura, donde los funcionarios de la cartera habrán preparado un "memo" con los pasos que darán para solucionar los diversos problemas causados por tres períodos consecutivos de sequía, entre otras catástrofes climáticas.
"Destaco el clima de respeto y de trabajo, y la actitud propensa a la discusión y debate con el objetivo de encontrar caminos consensuados para la resolución de los problemas del sector", señaló el vicepresidente del INTA, Luis Basterra, tras finalizar la reunión realizada en la sede del Ministerio de Agricultura. Ratificó que la próxima reunión se llevará a cabo mañana y servirá para analizar la nueva ley de emergencia agropecuaria y su reglamentación. "En tanto que para el miércoles 28 se estableció trabajar sobre la agenda de la Oncca", dijo.

 

Urgencia.
Las entidades plantearon que necesitaban "con mucha urgencia que el Gobierno de señales al sector agropecuario", según pudo saber Noticias Argentinas. Se trata de las realidades que plantea la emergencia, la cuenca lechera, los precios, la incertidumbre de los productores de trigo que no podrán vender la cosecha del año que viene, entre otros.
Los ruralistas destacaron la nueva institucionalidad que "es el Ministerio" y la iniciativa de colocar al "Consejo Federal Agropecuario" como ámbito referencial. "En ese marco exigimos señales", destacaron los especialistas de FAA.
El miércoles de la próxima semana habrá una tercera reunión para discutir en profundidad la flexibilización de granos y carne y el giro que puedan tomar las deudas que mantiene el sector productivo con el Banco Nación.
Del encuentro participaron además; el subsecretario de Coordinación Institucional, Adrián Mircovich; el subsecretario de Desarrollo de Economías Regionales, Luciano Di Tella; y el subsecretario de Ganadería, Alejandro Lotti.
Por parte de las entidades estuvieron también Ernesto Ambrosetti y Daniel Pelegrina de la Sociedad Rural; José Carlos Basaldúa y Javier Jayo Ordoqui de Confederaciones Rurales; y Federico Landgraf y Daniel Asseff de Coninagro. (NA y Télam)

 


'
'