Abuelas pedirá juicio político de Bergesio
Las actas se firmaron en la sede del Cuerpo Médico Forense de la Justicia Nacional, y la extracción se llevó adelante en la Morgue Judicial, luego de que el juez Conrado Bergesio acatara la orden que había sido dispuesta por la Cámara Federal de San Martín.
En conferencia de prensa, las Abuelas de Plaza de Mayo informaron que promoverán un pedido de juicio político al juez federal de San Isidro, Conrado Bergesio, por considerar que tomó una medida "ilegal" en la causa en la que se investiga la supuesta apropiación ilegal de los hijos adoptivos de la dueña del grupo Clarín, Ernestina Herrera de Noble. La titular de Abuelas, Estela de Carlotto, explicó que impulsará el enjuiciamiento del magistrado por haber decidido que la extracción de las muestras de ADN de los hijos de Noble se efectuara en el Cuerpo Médico Forense y no en el Banco Nacional de Datos Genéticos como lo establece la ley.
Morgue.
Marcela y Felipe Noble se presentaron ayer a la mañana en la Morgue Judicial de la Capital Federal donde se tomaron cuatro muestras de ADN que servirán para cotejar con dos familias de desaparecidos. Carlotto calificó de "política e ideológica" la disposición del juez de autorizar la Morgue para la extracción.
"Es una incógnita saber qué delitos habrá detrás de este caso para que se tergiverse y se dilate todo de tal manera", sostuvo la titular de Abuelas en una conferencia de prensa que ofreció en la sede de la asociación en Virrey Cevallos al 500 junto a organismos de derechos humanos, legisladores y nietos recuperados. Para Carlotto, el magistrado "no puede ignorar la ley en una causa tan conflictiva" sino que "desafía a sabiendas y sin ningún reparo en transgredir".
Según la dirigente, el juez Bergesio "no justifica" por qué se aparta de la ley y dispone la realización de la extracción en "un lugar cuestionado e intervenido por irregularidades" como es el Cuerpo Médico Forense. Especificó además que las muestras de ADN de los hijos de Noble "deberían ser entrecruzados con los de 22 familias" que buscan a sus nietos hijos de detenidos desaparecidos y con "todo el banco genético" del Banco Nacional de Datos Genéticos.
Cabandié.
Tras el procedimiento, el abogado de la familia Noble-Herrera, Jorge Anzorreguy, consideró que el mismo "se realizó correctamente", y puntualizó que "esto es el comienzo del examen, y se sigue el examen ordenado por la Cámara de Casación Penal". Al ser consultado sobre el pedido de cotejar las muestras en el Banco Nacional de Datos Genéticos, el letrado respondió que "no es el momento de opinar eso, porque lo único resuelto en el expediente, por la Cámara de Casación Penal, es que se haga el examen como estaba solicitado por los señores Noble Herrera".
Según explicó, los Noble Herrera solicitaron este examen "hace 5 años y medio". Refirió que los hijos de la dueña de Clarín, Marcela y Felipe, "están de acuerdo en que se haga el examen de la forma que ellos lo solicitaron y que estaba ordenado por los tribunales".
El legislador Juan Cabandié, nieto recuperado por las Abuelas, declaró por su parte que este juez "atenta contra el bienestar de estos dos jóvenes" al indicar la Morgue como lugar para el análisis, y advirtió que finalmente "la justicia va a ganar". Cabandié sugirió que en el cuerpo médico forense "se pueden manipular datos" y ratificó que se pedirá "el jury" del magistrado por esta "medida ilegal". (Télam)
Artículos relacionados