Jueves 05 de junio 2025

"Es un invento de alguien"

Redacción 01/03/2009 - 03.52.hs

El ministro de Justicia, Aníbal Fernández, definió como "un invento de alguien" y una "conjetura" una versión difundida en los últimos días sobre la posible estatización del comercio de granos. "La verdad, esto es un invento de alguien y los funcionarios deberíamos hacer análisis solamente sobre hechos puntuales", remarcó Fernández.
El funcionario sostuvo en declaraciones radiales que para opinar sobre ese tema debería haber "una copia" de un "proyecto" concreto. Fernández cuestionó a entidades vinculadas al sector agropecuario que publicaron una solicitada para oponerse a una posible estatización del comercio de cereales. "Es un papelón que saquen una solicitada por las dudas", enfatizó.

 

Rechazo.
Ayer, Cámaras que nuclean a productores y cerealeras, incluidos los integrantes de la Comisión de Enlace, rechazaron "enfáticamente" la posibilidad de que se establezca "un sistema estatizado y monopólico".
En una solicitada bajo el título "Argentina en retroceso", las cámaras empresarias advirtieron que una medida de esta naturaleza provocará un conflicto de consecuencias "impredecibles".
"Estamos muy preocupados. Pedimos que se aclare rápidamente, porque hoy los compradores del exterior y los bancos quieren que se aclare. Es fundamental que el Gobierno de una clara señal", sostuvo el presidente de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, Ricardo Forbes.

 

Versiones.
La reacción surgió ante las versiones sobre una posible estatización del comercio de granos, que representa unos 20.000 millones de dólares anuales.
La posibilidad de que el Gobierno tome una medida de ese tipo terminó de poner en pie de guerra a las entidades agrarias y a los exportadores, que rechazan de plano esa posibilidad.
El titular de la Sociedad Rural, Hugo Biolcati, advirtió que "nacionalizar" la comercialización de granos equivaldría a poner en marcha un instrumento como la Resolución 125, lo cual generaría un "importante conflicto". (NA)

 


'
'