Jueves 05 de junio 2025

Randazzo: "me parece que quieren agitar el conflicto"

Redacción 06/03/2009 - 03.38.hs

El ministro del Interior criticó la postura de legisladores de la oposición, quienes minimizaron el acuerdo firmado el martes. Prometió que los proyectos, con los temas acordados, serán enviados en breve al Congreso.
El gobierno nacional instruyó a los jefes de los bloques parlamentarios oficialistas para apurar el tratamiento parlamentario de las leyes acordadas con la Mesa de Enlace, cuando lleguen al Parlamento; mientras, acusó a la oposición de "agitar" el conflicto del campo.
El gobierno quiere un pronto tratamiento de una ley federal de carnes y de desgravación impositiva para el engorde de novillos de más de 400 kilos, acordados el martes entre el Ejecutivo y las entidades del campo, en un intento por restarle margen de maniobra a la oposición y desactivar el conflicto con el sector, indicó una fuente parlamentaria.
En ese sentido, el ministro del Interior, Florencio Randazzo, analizó con los jefes de las bancadas oficialistas de Diputados, Agustín Rossi, y de Senadores, Miguel Pichetto, la pronta sanción de las leyes incluidas en el acta-acuerdo, que se encuentran en elaboración por parte del Ejecutivo y que sería remitido en breve al Congreso.

 

Dureza.
La reunión se produjo un día después de que la dirigencia agropecuaria profundizó los contactos con los legisladores de la oposición para apurar una iniciativa de reducción de la alícuota de las retenciones a las exportaciones a la soja, que el Poder Ejecutivo se niega a mover del 35 por ciento.
Por su parte, el ministro Randazzo fue duro contra los jefes de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, y de la UCR, Gerardo Morales, quienes el miércoles minimizaron el acuerdo entre la Casa Rosada y las entidades ruralitas y convocaron a una sesión especial, para la semana próxima, en Diputados para tratar temas del sector. "La oposición no quiere resolver el conflicto, quiere alentar el conflicto. Me cuesta creer que dirigentes como Elisa Carrió o (Gerardo) Morales tengan otra intención. Me parece que quieren agitar el conflicto. Han tomado el reclamo del campo como un reclamo político de la oposición", criticó Randazzo, en declaraciones radiales.
Para Randazzo, "hay algunos dirigentes que como carecen de toda responsabilidad, livianamente hablan de estos temas sin explicar cómo harían tal o cual cosa. Tenemos que ser muy prudentes, muy serios con el modelo económico que ha dado enormes resultados en la Argentina en los últimos seis años. La economía creció por sexto año consecutivo", resaltó.

 

Retenciones.
El diputado Rossi aseguró que el oficialismo está dispuesto "a debatir y analizar" el tema de las retenciones, que no formó parte del acuerdo y por el cual el campo prometió insistir en el Congreso con respaldo de la oposición legislativa, pero aclaró: "Está claro que lo de retenciones hoy no es hacer lo que se debe, sino lo que se puede: cualquier modificación a retenciones tienen que contemplar las alternativas para que el impacto fiscal sea cero", alegó Rossi en declaraciones a radio Continental.
Otro tema que se espera debatir, aunque todavía no hay definición sobre el momento, es el proyecto, también reclamado por las entidades del agro, de Emergencia Agropecuaria, del cual ya existe un dictamen de comisión en la Cámara baja.
En tanto, el jefe de Gabinete, Sergio Massa, salió a enfriar la idea de crear un ente estatal para comercialización de granos, anunciado por trascendidos periodísticos, al sostener que "no es un hecho concreto", y señaló: "Yo no vi a ningún funcionario hablando oficialmente del tema". (DyN)

 


'
'