Viernes 27 de junio 2025

La Organización Abuelas candidata al premio Nobel

Redacción 21/04/2010 - 01.33.hs
La organización Abuelas de Plaza de Mayo fue aprobada como candidata al Premio Nobel de la Paz 2010, tras la evaluación realizada por el Comité Noruego, encargado de aceptar o rechazar las postulaciones. Con una tarea reconocida internacionalmente en la búsqueda de hijos de personas desaparecidas apropiados durante la última dictadura, la agrupación encabezada por Estela de Carlotto participa de la selección junto a otros 236 entidades postulantes.
La candidatura de Abuelas fue impulsada por el senador y ex ministro de Educación, Daniel Filmus, quien explicó en un comunicado que "Abuelas, como organización, dio un ejemplo, no sólo de recuperación de la memoria, sino de cómo buscar un futuro mejor para todos".
"Con esta candidatura pretendemos que se reconozca el trabajo que las Abuelas hicieron en cuanto la vigencia de los derechos humanos y en contra de los efectos de la dictadura en nuestro país", agregó el legislador, para quien el principal objetivo de la nominación es "destacar el gran impacto que ha tenido su tarea en el plano nacional e internacional por la perdurabilidad de sus conquistas, como el derecho a la identidad".
El Premio Nobel de la paz se entregará en Oslo, en octubre, y la postulación de Abuelas fue realizada a fines de enero.

"Nuestros nietos".
"Nuestro Premio Nobel de todos los días es la recuperación de nuestros nietos" afirmó la presidenta de Abuelas, Estela de Carlotto, al ser consultada sobre la postulación, la que consideró "un reconocimiento a nuestra lucha de tantos años". Carlotto hizo declaraciones mientras aguardaba la sentencia en el juicio contra Bignone y otros cinco militares represores de Campo de Mayo durante la última dictadura y aprovechó para cuestionar las últimas palabras del dictador, quien negó que existiera apropiación de hijos nacidos durante el cautiverio de sus madres. "Esta gente no se arrepiente de nada, niegan lo innegable y parecen gente de otro plantea", afirmó Carlotto. (DyN)

 


'
'