Jueves 05 de junio 2025

Diputados divididos por el Impuesto al Cheque

Redacción 21/04/2010 - 01.33.hs

El presidente de la Cámara de Diputados, Eduardo Fellner, definirá entre mañana y el viernes la suerte del tratamiento del proyecto que plantea la coparticipación total del Impuesto al Cheque, que consiguió una polémica media sanción en el Senado. En una reunión con los jefes de todas las bancadas, el jujeño pidió "unos días" antes de definir la suerte del proyecto.
"El oficialismo pidió unos días para definir y la oposición se los dio", aseguró el jefe del bloque del PRO, Federico Pinedo, al salir de la reunión en el despacho de Fellner. Oscar Aguad, titular del bloque de la UCR, señaló que "Fellner mandó a pedir unos informes al Senado y luego de que los tenga va a decidir".
No obstante, Fellner aclaró que no pidió "tiempo para decidir. Hasta que no tenga posición consolidada no me voy a pronunciar. Sólo reivindiqué mi derecho a pronunciarme". De todas maneras, Aguad advirtió que si Fellner rechaza el tratamiento del proyecto la oposición les dará "entrada desde el recinto".
Mientras tanto, en una sesión especial desde las 10,30, los diputados tratarán hoy el proyecto de ley que modifica el régimen de Decretos de Necesidad y Urgencia y otro que pide que el Poder Ejecutivo mande al Congreso una ley correctiva del Presupuesto 2010, dos iniciativas de la oposición. (NA)

 

¿Jorge no firma una solicitada?
Catorce gobernadores, entre los que no aparece Oscar Mario Jorge, publicarán hoy una solicitada en los principales diarios del país oponiéndose a los cambios votados por el Senado al impuesto al cheque. El texto se titula "Defender el federalismo respetando la Constitución".
La misiva está firmada por los gobernadores justicialistas Walter Barrionuevo (Jujuy), Juan Manuel Urtubey (Salta), José Alperovich (Tucumán), Gildo Insfrán (Formosa), Jorge Capitanich (Chaco), Luis Beder Herrera (La Rioja), José Luis Gioja (San Juan), Daniel Scioli (Buenos Aires), Celso Jaque (Mendoza), Segio Urribarri (Entre Ríos), Daniel Peralta (Santa Cruz) y Maurice Closs (Misiones) y los radicales K Miguel Saiz (Río Negro) y Gerardo Zamora (Santiago del Estero).
La información fue anticipada anoche por distintos sitios web (Infobae, Página/12 e El Argentino) y en ningún caso fue mencionado el mandatario pampeano. Este diario consultó a última hora a un ministro y a un director provincial y ninguno tenía conocimiento del tema.
El texto se da a conocer en momentos en que en Diputados se discute cómo proceder con respecto al proyecto que obtuvo media sanción en el Senado y que el oficialismo considera inconstitucional porque fue por mayoría simple y no especial.
"La oposición política debe asumir la responsabilidad para la que fue elegida, no para obstaculizar la gestión del Gobierno o impulsar medidas que puedan perjudicar y afectar la gobernabilidad, y mucho menos violar disposiciones claras y expresas de la Constitución", enfatizaron los gobernadores. Agregaron que "rechazamos la supuesta media sanción por considerarla una acción agraviante al orden constitucional y democrático, además de un peligroso antecedente en contra de las salvaguardas federales".
Los mandatarios criticaron a Julio Cobos al afirmar que "el presidente del Senado no es un senador elegido por la voluntad popular" y "por lo tanto, su responsabilidad no es erigirse en jefe de la oposición, sino en garantizar el funcionamiento adecuado de una institución esencial que es el Senado".
Además, denunciaron que "se promueven cambios en la legislación impositiva y de distribución de las provincias sin el consentimiento ni la participación de quienes efectivamente las gobiernan".

 


'
'