Viernes 27 de junio 2025

"Es ilícita la protesta de los asambleístas"

Redacción 30/04/2010 - 01.37.hs

El juez de la Corte Suprema Eugenio Zaffaroni consideró que es "ilícito" el corte de la Ruta 136 en Gualeguaychú, en protesta contra la papelera Botnia, y dijo que incluso los miembros de la Asamblea Ciudadana Ambiental, a cargo de la protesta, podrían ser demandados en la Justicia.
Zaffaroni precisó que el reclamo se transformó en "ilícito" desde que las autoridades empezaron a tratar la problemática y llevaron el asunto hasta estrados internacionales, con el reciente fallo del tribunal de La Haya.
"Desde que se empezó a atender la situación, desde que empezaron a formularse las protestas internacionales se convirtió en ilícito. Ilícito me refiero a que es contrario al orden jurídico, no es un delito", dijo.
El magistrado señaló que si bien las protestas callejeras "rozan el derecho penal", cuando interrumpen vías de comunicación y afectan la circulación de terceros, existen causas que justifican esa forma de proceder, como "necesidades urgentes, apremios o riesgo de vida".
Para Zafaroni, "no toda la población tiene acceso a todos los canales jurídicos de reclamo", por lo que las protestas en la vía pública son válidas para "llamar la atención de las autoridades", aunque durante un tiempo determinado y hasta que se haya alcanzado ese objetivo. Por eso el juez del máximo tribunal de la Nación consideró que el corte de ruta de los asambleístas en Entre Ríos es "ilícito".

 

Espera.
En tanto, la Asamblea Ciudadana de Gualeguaychú resolvió pasar a un cuarto intermedio hasta el miércoles para decidir los pasos a seguir tras el fallo de la Corte Internacional de La Haya sobre la pastera Botnia.
La secretaria de la asamblea, Susana Padín, que la resolución se tomó en una multitudinaria reunión realizada en el Club Frigorífico de la ciudad entrerriana de Gualeguaychú y que sólo se trató el tema de la asamblea ampliada que se quiere convocar.
Padín adelantó también que la asamblea le pedirá a la Secretaría de Medio Ambiente de Nación que envíe un funcionario a Gualeguaychú para que informe detalles del contenido de la presentación que hizo la Argentina ante el tribunal de La Haya. (Télam y NA)

 


'
'