Faltan billetes y monedas
El Banco Central (BCRA) admitió ayer que faltan billetes y dispuso un operativo especial para reforzar el suministro de numerario tanto en los cajeros automáticos como en entidades financieras, al tiempo que descartaron la emisión de nuevos billetes de 200, 500 y 1.000 pesos.
La distribución de billetes se desarrollará durante el fin de semana y tendrá como prioridad la atención de la demanda en el interior del país, afirmaron fuentes del organismo.
Según trascendió, el operativo se concentrará hasta el martes próximo, y pondrá especial énfasis en el abastecimiento hacia varias provincias, como Buenos Aires y Santa Fe, entre otras. Las fuentes consultadas explicaron que las dificultades para contar con billetes suficientes que se registran en diversas entidades obedecen a la confluencia de una fuerte demanda de papel moneda con limitaciones en la producción en la Casa de la Moneda.
En el mismo sentido se indicó que en los próximos arribarán al país nuevos billetes importados de Brasil.
El problema por la falta de billetes surgió en los días previos a las fiestas navideñas donde quedó en evidencia la escasez de numerario en cajeros automáticos y casas bancarias de todo el país. Esto obligó a que muchos gobiernos provinciales y municipales tuvieran que postergar el pago de sueldos y aguinaldos de los empleados estatales.
Mientras tanto, desde el BCRA, se volvió a descartar la posibilidad de lanzar emisiones de billetes de 200, 500 y 1.000 pesos. "Eso ni siquiera está en estudio", rubricó un portavoz de la autoridad monetaria.
Ayer, decenas de clientes protestaban en una sucursal bancaria de la localidad bonaerense de González Catán, partido de La Matanza, donde no podían retirar dinero por la falta de billetes.
En plena temporada, con la mayor cantidad de turistas en Mar del Plata y en fecha de cobro de salarios, los cajeros de los bancos resultan insuficientes y muchos se quedan sin dinero a las pocas horas, lo que provoca largas colas de casi cien metros en las entidades bancarias.
En tanto, la escasez de monedas provocó ayer que los boleteros de la línea Sarmiento, operada por la empresa TBA, levantaran los molinetes y dejaran viajar gratis a los pasajeros.
La decisión se tomó a partir de las 5:00 y benefició a los miles de pasajeros que diariamente utilizan ese servicio, que se brinda en la zona oeste del área metropolitana. Un delegado gremial de los boleteros, Claudio Núñez, puntualizó que la medida de fuerza -que se extendió gran parte del día- abarcó a todas las estaciones de la línea, entre Once y Moreno.
El sindicalista dijo que la protesta es la respuesta al "castigo que aplica la empresa a los trabajadores por el faltante de monedas chicas".
Según explicó, el problema se genera "en el redondeo de los vueltos de los pagos con las monedas de 5 y 10 centavos de los boletos: ese redondeo es perjudicial para los boleteros, porque TBA nos castiga a nosotros con descuentos salariales de entre 400 y 600 pesos al mes".
En tanto, el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, afirmó que "el Banco Central tomó todas las medidas que correspondían y ya se está abasteciendo a todos los lugares", en referencia a la escasez de billetes.
"En el transcurso del fin de semana el tema tendría que estar resuelto. El billete tiene una rotación promedio de nueve meses, tiene un tiempo" para circular. (Télam y NA)
Artículos relacionados