"Nos devolvieron la dignidad"
Las Abuelas de Plaza de Mayo festejaron anoche los 34 años de su creación en un acto
organizado por los nietos, que tuvo como principales protagonistas a "la juventud y el recambio generacional" y también las figuras de la presidenta Cristina Fernández y de Néstor Kirchner, con quienes "Abuelas envejecen viendo a dos hijos ejemplares que nos eligieron y elegimos", según sostuvo Estela de Carlotto.
La larga jornada de celebración, realizada en el teatro ND Ateneo de esta Capital bajo la consigna "34 años de búsqueda, 105 encuentros", culminó con una alta carga emotiva a través de las palabras de la referente de la agrupación, que con su homenaje a la actual jefa de Estado y el ex presidente Kirchner, señaló que "en 34 años se pasó de la soledad y el miedo a una lucha que nunca termina".
Allí, en medio de un escenario poblado de Abuelas, nietos recuperados y los bisnietos ya integrados a las Abuelas, Carlotto rescató "la presencia de tanta juventud luchadora, que implica el relevo para estas Abuelas que a pesar de estos largos 34 años, nunca perdieron la alegría porque esta lucha no va a terminar hasta encontrar al último de los nietos, aún llevando la alegría de las restituciones y el inmenso vacío por las ausencias que no podremos
disimular".
El ND Ateneo, previamente, fue testigo de diversas interpretaciones artísticas, desde musicales a teatrales, protagonizadas por nietos restituidos.
Ceremonia.
Hasta la conducción de la ceremonia los tuvo como protagonistas, dado que a lo largo de las dos horas de show los nietos recuperados Manuel Gonçalves y Leonardo Fossati presentaron
con emotividad y humor la ceremonia.
En el festejo estuvieron presentes, además, el senador Daniel Filmus; el secretario de Derechos Humanos, Eduardo Luis Duhalde; la referente de Madres de Plaza de Mayo, Taty Almeida; el actor Federico Luppi y Juan Palomino, entre otros.
Tras el acto, el nieto y actual legislador porteño por el FpV, Juan Cabandié, dijo "cada celebración de las Abuelas implica la emoción por la continuidad de la lucha y el
agradecimiento eterno porque nos devolvieron la dignidad plena".
A la vez, resaltó el discurso de Carlotto respecto a la pertenencia de la juventud en la lucha por la restitución, indicando que "por orden natural y biológico sabemos que ellas no van a estar más, pero tenemos que estar preparados para seguir el legado y no detenernos hasta devolverle la identidad a los casi 400 nietos que restan". (Télam)
Artículos relacionados