Lunes 09 de junio 2025

Nació Danica May Camacho

Redacción 01/11/2011 - 03.52.hs

Desde ayer, la población mundial ya supera los 7.000 millones de personas. En un contexto de constante y acelerado crecimiento demográfico, en el que los menores de 25 años ocupan el 43% del total, con una alta tasa de fecundidad en los países menos desarrollados y una menor inserción laboral en los desarrollados, el "hito" difundido por la ONU encierra nuevos desafíos, necesidades e interrogantes acerca del impacto social, económico y ambiental que trae aparejada esa cifra.
"Nena", dijo la partera. Es que fue una niña quien se convirtió en el habitante número 7 mil millones del planeta Tierra. Danica May Camacho nació la medianoche de ayer en Manila, Filipinas.
Segunda hija de Camille Dalura y su pareja, Florante Camacho, nació en el en el Hospital José Manila Fabella Memorial, en la capital del país asiático, con dos kilos y medio de peso.
La beba fue recibida por sus padres y autoridades de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Durante el nacimiento de Danica May Camacho también estuvo presente Lorrize Mae Guevara, que fue declarada el bebé seis mil millones del planeta tierra en 1999.
La recién nacida también recibió regalos de benefactores locales, incluyendo una beca de estudios y un paquete de medios de subsistencia para permitir a los padres a instalar un almacén.

 

Se suman.
Según difundió el Fondo de Población de Naciones Unidas (Unfpa), se agregan por año unas 80 millones de personas, cifra equivalente a la población de Alemania. Si bien bajó la tasa de fecundidad, lo que más incidió en la nueva marca fue el aumento del promedio de esperanza de vida, que pasó de 48 años en 1950 hasta unos 68 años en la actualidad. Babatunde Osotimehin, director ejecutivo del Unfpa, instó a invertir y desarrollar "ciudades sostenibles y habitables, fuerzas laborales que impulsen a las economías, y a eliminar las barreras que impiden la igualdad entre mujeres y hombres".
El promedio mundial de hijos por mujer pasó de 6 a 2,5 en las últimas seis décadas. En los países más desarrollados, la tasa de fertilidad es de 1,7, y en los menos desarrollados, de 4,2. La Argentina cuenta con un índice de fecundidad de 2,4 hijos (con un crecimiento en la franja de 15 a 19 años), y se espera que para 2050 llegue a tener 57,6 millones de habitantes. En nuestro país, se refleja la tendencia de migración hacia las ciudades, donde habitan nueve de cada diez personas, "representando uno de los países más urbanizados del planeta", según informó Julieta Rizzolo, directora nacional de Población del Ministerio del Interior.

 

Ultimas décadas.
El mayor aceleramiento de la población mundial se dio en las últimas décadas. De hecho, hace dos mil años el número total era de 300 millones, y recién en 1804 se alcanzaron los 1000 millones, hasta 1999, cuando se llegó a 6000 millones. (Télam)

 


'
'