Aníbal Fernández: "El Estado tiene derecho a controlar sus inversiones"
“Nosotros tenemos que pelear para que las empresas no se queden con el dinero de los trabajadores y cuando el Estado pone dinero, se convierte en socio y como tal tiene derechos”, dijo Fernández en defensa del decreto de necesidad y urgencia 441, publicado ayer en el boletín oficial y que le permitirá al Estado ejercer de pleno derecho su participación en los directorios de las empresas donde invierta.
“Si invierte tiene el derecho, como el que más” a “sentarse a discutir la suerte de esas empresas porque les tiene que ir bien para que a la ANSES le vaya bien, para que a los trabajadores le vaya bien y para que a futuro al sistema de reparto le vaya bien”, afirmó.
Fernández señaló que el rol del Estado es “controlar esa inversión porque fueron prestados para ayudar al empresario, financiándolo de una buena manera, para contribuir a que la producción se multiplique y genere empleo, pero garantizando que los dineros de los trabajadores estén debidamente cuidados”.
“Nadie criteriosamente puede decir que eso no se pueda llevar a la práctica porque no es más que ajustarse a derecho” dijo en declaraciones a radiales, y agregó que para que el Estado cumpla el rol de "socio bobo, con Papel Prensa alcanza”.
Fernández recordó que en algún momento el grupo Clarín “se hizo de dineros mal habidos vendiendo sus acciones a las diez AFJP, y después esas se acciones cayeron a pedazos haciéndole perder 458 millones de pesos a la ANSES” y consideró que eso no debe volver a ocurrir.
Artículos relacionados