Domingo 15 de junio 2025

"La intención es el juicio oral"

Redacción 14/05/2011 - 04.47.hs

Leonardo Loiterstein, uno de los dos fiscales de Pilar que pidió la detención de Irene Hurtig por el crimen de su medio hermana María Marta García Belsunce, aseguró ayer más allá de que el juez la deje presa o en libertad, indagarán a la acusada y la llevarán a juicio oral.
"El Ministerio Público, más allá de que se dé o no la detención, le va a recibir declaración a Irene y la intención es llevarla a juicio oral", dijo Loiterstein, quien también aseguró que está convencido de que Hurtig participó del asesinato junto a su marido Guillermo Bártoli y al viudo Carlos Carrascosa.
Para el fiscal, "hay una situación de paridad de los tres" y al igual que su colega Daniel Marquez, tiene "la convicción de que fue así y no hay otro tipo de cuestión detrás de esto".
"No hay ningún fantasma ni nada parecido. Es una convicción a la que llegamos tras una evaluación de la prueba con el doctor Márquez", señaló Loiterstein en declaraciones a C5N.
Loiterstein afirmó que avala ese fallo y remarcó que "hay una coautoría o una participación necesaria" de Hurtig en el crimen. Al explicar por qué realizaron el pedido en este momento,
Loiterstein aseguró que recién ahora, junto a Marquez, terminaron de hacer un estudio profundo del expediente, tras leerlo durante varios meses. "No hay nada nuevo para la familia o los involucrados", dijo el fiscal y agregó: "En el 2009, ya el doctor Molina Pico dice hay que ampliarle la acusación a Bártoli por homicidio y después Casación, cuando falla, da a entender que la tercera persona podría ser Hurtig, es lo que interpretamos nosotros". Sin embargo, Loiterstein aclaró que, en este caso, que es un homicidio calificado por el vínculo, "el partícipe necesario tiene la misma pena que el autor, es decir, prisión perpetua".
El fiscal de Pilar reconoció que fueron clave las pericias de audio que se hicieron sobre grabaciones de las llamadas de Carrascosa a la empresa de medicina prepaga pidiendo una ambulancia y en las que de fondo se escuchan frases de Bártoli y de una mujer que parecen estar manipulando el cadáver. "Realmente una persona que habla así, reacciona así, no puede estar mirando". dijo.

 

Defensa
Uno de los abogados de Carrascosa acusó a los fiscales de "tergiversar pruebas" para incriminar a Irene e insistió en que la socióloga fue asesinada durante un robo en el que intervinieron un hombre y una mujer que nunca fueron identificados y cuya sangre se halló en la casa.
En un comunicado de prensa enviado a Télam, Fernando Díaz Cantón, quien representa al viudo ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), sostuvo que actúan de esta manera "para proteger a (el fiscal Diego) Molina Pico de los errores garrafales que ha cometido desde los comienzos de esta causa". "Esto es gravísimo: no sólo no hay pruebas de que Carrascosa, Hurtig y Bártoli hayan matado a María Marta sino que hay pruebas directas de que los autores fueron otras personas que ninguna vinculación genética tienen con ellos", remarcó. (Télam)

 


'
'