Jueves 12 de junio 2025

Carlotto: "Pretendían la ilegalidad total"

Redacción 13/07/2011 - 04.26.hs

La titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, lamentó ayer que los abogados del grupo Clarín "hayan pretendido la ilegalidad total" y que hayan transcurrido "10 años de interrupciones y mentiras", al impedir que Marcela y Felipe Noble Herrera se efectuaran los estudios de ADN como indica la ley para establecer si son hijos de desaparecidos.
"Pretendían la ilegalidad total", dijo al recordar que los abogados sólo aceptaban la extracción de sangre en el Cuerpo Médico Forense y no en el Hospital Durand donde funciona el Banco Nacional de Datos Genéticos, en el que están depositadas las muestras de los familiares de desaparecidos que buscan a sus seres queridos.
"También pretendían analizar las muestras en cualquier laboratorio y sólo con dos familias para luego destruir todo y que no queden pruebas", relató Carlotto en declaraciones a Radio Belgrano.

 

Estrategia.
Con el cambio de estrategia de los abogados y al aceptar Marcela y Felipe efectuarse los análisis conforme a la ley, para Carlotto "estamos en el camino correcto para llegar a la verdad".
Declaró que "por más que (el resultado) sea negativo, sabemos que hay una actitud de un medio en contra de la verdad histórica", dijo al pronunciarse sobre la nueva etapa en que se cotejarán las muestras con familias con bebes nacidos entre 1975 y 1976 y que -de dar negativo- continuará con todas las existentes en el BNDT.
"Qué bueno hubiese sido que cuando fuimos tres abuelas a hablar con la señora de Noble con la idea de hablar con una civil inocente que ignoraba el origen de los dos bebés para decirle que había denuncias de que eran hijos de desaparecidos, nos salió (Héctor) Magnetto con un chantaje", exclamó.
Se refería al encuentro con Magnetto, en el que Carlotto reveló que el CEO de Clarín le condicionó dar a conocer la identidad de los hijos adoptados si Carlotto le daba el nombre de la familia denunciante.
"¿Por qué si era inocente no dijo `por favor, esclarezcamos` en vez de empezar con los entorpecimientos que se transformaron en más de 10 años de irregularidades?", interrogó.

 

La Verdad.
En otro tramo, Carlotto insistió en que "lo más importante es dilucidar la verdad" al aclarar que las Abuelas "siempre dijimos que `podrían` ser", que "nunca lo aseguramos" y que "por eso pedimos los análisis".
"La verdad es lo más importante. Y estos temas no se negocian, no se pueden hacer las cosas a gusto de los abogados", remarcó.
Y agregó que "las Abuelas no negociamos nada, nos han dicho más de una vez que si perdonábamos y gestionábamos una ley de perdón para todos los apropiadores, entregaban a los chicos, pero no negociamos nada".
"Aunque tengamos que dejar la vida en esto y esperar más tiempo que lo deseado para el encuentro con nuestros nietos, lo vamos a hacer", dijo Carlotto.
Consultada sobre la utilización política que dará el multimedios a la noticia si es que los resultados son negativos, Carlotto afirmó que el grupo "tiene otras deudas con el Estado que no son inherentes a las abuelas, pero sabemos muy bien que están involucrados en otras cosas que están en camino de esclarecerse", se refirió a la apropiación irregular de Papel Prensa.
"Que asuman y que respondan ante la ley como corresponde y no utilizando las páginas de sus medios para entorpecer una cosa que mundialmente está reconocida",finalizó. (Télam)

 


'
'