Jueves 12 de junio 2025

Programa "Cerdo y Lácteos para todos"

Redacción 13/07/2011 - 04.26.hs

La presidenta Cristina Fernández asistió ayer en la explanada de la Casa de Gobierno al lanzamiento de una campaña de venta promocional de carne de cerdo y lácteos, que se ofrecerá en distintos puntos del conurbano.
La iniciativa, bautizada "Cerdo y Lácteos para Todos" es impulsada por el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, e implementada por la Asociación Argentina de Productores Porcinos (AAPP), que encabeza Juan Uccelli.
Desde hoy, dos camiones recorrerán el conurbano ofreciendo dos canastas de productos: una a 40 pesos que contendrá un kilo de carré o pechito de cerdo, 1 kilo de chuleta de jamón o chuleta de paleta y dos kilos de recortes; y otra a 30 con dos kilos de chuletas de paleta y dos kilos de recortes.
Según se informó, uno de los puntos de venta popular estará ubicado en la intersección de Gregorio de la Ferrere y Lisandro de la Torre, en el barrio porteño de mataderos, expendiendo productos de los planes "Carne para todos", "Lácteos para todos" y Cerdo para todos".
Durante el acto en la explanada de la Casa de Gobierno, La Presidenta recorrió los puestos, probó algunos de los quesos que también se comercializarán a precios menores a los de mercado, y recomendó una dieta.
Con una gran bandeja de queso en mano, Cristina se acercó a los periodistas y recomendó: "Primero hay que comer cerdo, luego carne avícola y después vacuno", y destacó que el consumo de ave aumentó "una barbaridad".
También saborearon los quesos el ministro de Economía y candidato a vicepresidente, Amado Boudou; y los secretarios de Legal y Técnica, Carlos Zannini, y General de la Presidencia, Oscar Parrilli.
Sobre el final, Cristina y Boudou se acercaron a la gente reunida en el lugar para saludar y sacarse fotos.

 

Digesto.
La presidenta también anunció ayer el envío al Parlamento del primer digesto argentino de leyes, que depura y ordena las más de 32 mil leyes y decretos, y afirmó que "es una tarea que nos debíamos y marca una política de Estado".
"Me siento muy orgullosa de haber firmado el proyecto de ley remitiendo el primer digesto argentino desde que somos país. Es el primer cuerpo normativo desde 1853 a la fecha, y contempla las 32.234 leyes que había. Quedaron en pie 3.134 leyes, menos del 10%", informó la Presidenta.
En el Salón de Mujeres Argentinas de la Casa Rosada, Cristina explicó que el trabajo de depuración y ordenamiento del sistema legal argentino fue encargado a la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires en 2005, para el que trabajaron 200 profesionales hasta 2009, y luego fue sistematizado por funcionarios del Poder Ejecutivo.
"Podemos decir con mucho orgullo que es un inmenso acto de calidad y orden institucional. Es el ordenamiento jurídico del país, plasmado y remitido al Parlamento para su control", enfatizó.
Además, señaló que las más de tres mil leyes consideradas para que queden vigentes en el digesto se sistematizaron en 26 materias, de modo tal que cuando resulte aprobado en el Congreso de la Nación se podrá ingresar por materia, por ejemplo penal, y se encontrarán todas las de esa asignatura.
"Es una tarea que nos debíamos y marca una política de Estado. No es casual que nos acompañen los presidente y vicepresidente del Poder Judicial (en referencia a Ricardo Lorenzetti y Elena Highton de Nolasco, respectivamente, presentes en el acto). Y remitiéndolo a su tratamiento al Poder Legislativo", destacó.
Cristina agradeció y felicitó a "todos los profesionales" involucrados en el proyecto y recalcó que fue "una tarea de los argentinos, que logramos un digesto del Bicentenario", se trabajó "en forma ardua".

 

Actividad Presidencial
La presidenta Cristina Fernández presentará hoy un programa de financiamiento a la producción y luego recibirá las cartas credenciales de nuevos representantes diplomáticos.
Según la agenda oficial, a las 18, en el Salón Mujeres de la Casa de Gobierno, la Presidenta presentará el "Programa de Financiamiento Productivo del Bicentenario".
A las 19.30, en el Salón Científicos de la Casa Rosada, Cristina recibirá las cartas credenciales de los nuevos embajadores de Baréin, Venezuela, Suiza y Tailandia. (Télam)

 


'
'