Martes 10 de junio 2025

El INTA estima que en el país se producirá miel por 200 millones de dólares

Redacción 14/09/2011 - 18.02.hs

La Argentina es además el primer exportador, debido a que 95% del total producido, que equivale a más de 180 millones de dólares, se vende en concepto de miel a granel (80%), a granel homogenizada (15%) y fraccionada (0,4%).

 

El país comercializa además polen, propóleos y jalea real, y en esta línea, las ventas de cera se incrementaron debido a que es un producto con un alto valor agregado que se consume en industrias vinculadas, entre otras, con farmacia, cosmética y alimentos.

 

"Este último, es un rubro que está adquiriendo cada vez más relevancia por el uso en galletitas, panificados y snacks", destacó el INTA en un comunicado.

 

En la actualidad, la producción nacional de miel representa el 25% de lo producido en el continente americano y el 6% del total mundial, además de contribuir con un cuarto de la miel comercializada en el mundo.

 

Los principales destinos que reciben la miel argentina en la actualidad son: Alemania, Reino Unido, Estados Unidos, Italia, Canadá, Japón y Australia.

 

'
'