Viernes 20 de junio 2025

Buscan determinar las causas del accidente

Redacción 15/09/2011 - 04.00.hs

El juez federal Julián Ercolini ordenó ayer una serie de medidas de prueba para intentar determinar cómo funcionaba la barrera donde ocurrió el choque entre dos trenes y un colectivo en el barrio porteño de Flores, y en el que murieron 11 personas y hubo más de 200 heridos.
Fuentes judiciales informaron que el juez pidió las cámaras de seguridad de la última semana para intentar determinar cómo funcionaba la barrera del paso de la calle Artigas, y ver si lo hacía como el día del accidente, en donde bajaba a 45 grados.
Asimismo, el juez citará en las próximas horas a choferes de la línea 92 de transporte de pasajeros, compañeros de la víctima, para tomarles declaración testimonial y poder saber por ellos cómo funcionaba la barrera previo al hecho del martes.

 

Peritaje.
Por lo pronto, el juez aguarda que desde TBA le remitan el resto de las cámaras de seguridad del lugar del hecho, entre ellas aquella de la formación que fue embestida directamente por el colectivo de la línea 92.
A su vez, también se ordenaron pericias accidentológicas y por lo pronto se intenta dar con la mayor cantidad de testigos presenciales del hecho, para reconstruir "cómo fue la mecánica del accidente", señaló una fuente.
Por su parte, la firma TBA, concesionaria del servicio en el ex Ferrocarril Sarmiento, apuntó contra una empresa contratada para explicar la causa por la cual la barrera de la calle Artigas se encontraba a 45 grados en el momento del trágico accidente.
La versión es contrapuesta con los relatos de los representantes de la empresa, que en primer lugar había afirmado que la barrera funcionaba en forma correcta y luego apuntó a un empleado de la línea del colectivo siniestrado.

 

Las imágenes.
El director de Relaciones Institucionales de TBA, Gustavo Gago, admitió que la barrera pudo estar trabada con un palo y "todo indicaría" que el responsable de esa acción es "una persona de seguridad" contratada para cuidar la obra de renovación de vías en ese sector.
Las imágenes captadas por una cámara de seguridad de la Policía Metropolitana muestran la barrera en posición de 45 grados durante gran parte de la madrugada del martes y a una persona dando paso a los vehículos, con una linterna en una de sus manos.
"En las imágenes no se muestra quién pone el palo. Pero podríamos presuponer que todo indicaría que fue la persona que estuvo cubriendo el paso a nivel en horario nocturno, que no es banderillero y que es una persona de seguridad y supervisión contratada para la obra de renovación de vías que se estaba ejecutando en horario nocturno", explicó el vocero de TBA.
El accidente ocurrió ayer a las 6.20 cuando la unidad 52 de la línea 92 ingresó al paso nivel estando la barrera a 45 grados, y con las luces y la chicharra indicando el arribo de una formación, la cual terminó embistiéndolo. (NA)

 


'
'