Martes 10 de junio 2025

Disminuyó el empleo "en negro"

Redacción 17/09/2011 - 04.52.hs

El empleo "en negro" se ubicó en el 34,5 por ciento en el segundo trimestre del año, lo que significó una baja de dos puntos con relación a igual período de 2010, informó ayer el Indec.
Según los datos de la Encuesta Permanente de Hogares, la cantidad de trabajadores no registrados llega a 4.560.000 personas, sobre un total de asalariados de 13.200.000.
"El objetivo es bajar en 10 puntos porcentuales el empleo informal en los próximos años", afirmó este viernes el viceministro de Economía, Roberto Feletti.
Al respecto, reveló que "esperamos cerrar 2011 con una tasa de crecimiento de 8,3 por ciento" y anticipó que el objetivo es bajar el empleo informal al 25 por ciento, una cifra que representa una media histórica.
Feletti, también candidato a diputado nacional por el FPV porteño, planteó el debate sobre "cómo se financia el desarrollo, cómo llegar a una mejor integración con Brasil y cómo ampliamos el proceso de inclusión", al hablar durante las Jornadas Internacionales sobre Abogacía Estatal y Control Gubernamental.
Respecto del segundo trimestre de 2010 la reducción más marcada en términos relativos se registró en la región pampeana, con 3,6 puntos porcentuales, a 31,1 por ciento de los asalariados.
El menor grado de informalidad laboral en el empleo en relación de dependencia se mantuvo en el área patagónica.
La población económicamente activa extrapolada al total del país, a partir de los datos correspondiente a los 31 aglomerados urbanos, se calcula en 18,6 millones, acusando un crecimiento de 352.000 en un año. El empleo global se proyecta a 17,2 millones de personas, 419 mil más que un año antes.
Del total de trabajadores, el 76,7% es asalariado y 23,3%, cuentapropista, con lo que se determina una suba de 0,7 puntos porcentuales en los últimos doce meses. (NA)

 


'
'