Lunes 14 de julio 2025

Cambio de estrategia: el Gobierno dispuso la intervención de TBA

Redacción 29/02/2012 - 04.35.hs

El Gobierno nacional dispuso ayer la intervención administrativa, técnica y operativa de la empresa Trenes de Buenos Aires, concesionaria de las ex líneas metropolitanas Sarmiento y Mitre, con carácter temporal de 15 días o hasta que se defina el proceso judicial que investiga los motivos de la tragedia ferroviaria de Once.
La resolución 199 del Ministerio de Planificación Federal designa como interventor al ingeniero Raúl Jorge Baridó, quien venía cumpliendo funciones en la Sindicatura General de la Nación, según anunció durante una conferencia de prensa el titular de la cartera, Julio de Vido.
El Gobierno consideró necesario "actuar de forma inmediata ante circunstancias graves como la presente", a seis días de producirse el accidente en la estación Once, que cobró 51 vidas y provocó más de 600 heridos.
De Vido, a quien acompañaron en la conferencia de prensa el interventor designado y el secretario de Transporte, Juan Pablo Schiavi, destacó que esta "medida cautelar provisoria" busca dar "objetividad y transparencia al análisis de lo ocurrido".
Subrayó asimismo que se va a "respetar la decisión de la Justicia en cada paso que la misma decida dar".
El titular de Planificación sostuvo también que "nunca hay consuelo si no se busca una explicación y no se imparte Justicia".
Aseguró por otra parte que la intervención de la concesionaria TBA garantizará "que el servicio no se interrumpa" y permitirá "resguardar la seguridad de los usuarios".
A la vez, añadió De Vido, "con la mirada objetiva de otros actores se determinará en qué condiciones se presta y se prestará el servicio, y que se garantice de forma inmediata la seguridad en el servicio de transporte".
"Si alguna pieza o repuesto no se cambió, además de ver por qué no se hizo de forma inmediata, llamaremos eventualmente al fabricante para que lo sustituya", advirtió De Vido.
Recordó al respecto que el servicio "tiene establecido por contrato el mantenimiento y reparación de los bienes afectados".
El ministro señaló luego que algunos concesionarios de ferrocarriles fueron advertidos y sancionados, mientras otros realizaron correcciones y mejoras, "y hoy se está evaluando si alguna ha sido causa determinante del accidente ocurrido".

 

Resolución 199.
La resolución 199 compromete la asistencia a la intervención de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte y de las concesionarias privadas Ferrovías y Metrovías, y también da participación a los intendentes de la Ciudad de Buenos Aires y de los partidos bonaerenses atravesados por las dos líneas de trenes.
En este sentido se invitó a los intendentes de la Ciudad de Buenos Aires, Tres de Febrero, La Matanza, Merlo, Moreno, Morón, Ituzaingó, General Rodríguez, Luján, Mercedes, Las Heras y Lobos, todos correspondientes a la ex Sarmiento.
También se convocó a los municipios de General San Martín, Vicente López, San Fernando, San Isidro, Tigre, Escobar, Exaltación de la Cruz, Campana y Zárate, de la ex línea Mitre.
El interventor Baridó contará igualmente con la asistencia de las dos empresas del Estado recientemente creadas: la Administradora de Infraestructura Ferroviaria y la Operadora Ferroviaria.
De Vido destacó que el ferrocarril "viene de un proceso de deterioro desde 1958 hasta 2003" y remarcó que "hemos hecho una serie enorme de inversiones".

 

TBA.
Trenes de Buenos Aires S.A. está constituido por un grupo de empresarios que en 1991 conformaron el Consorcio Metropolitano de Transporte S.A. El titular de la firma es Claudio Cirigiliano.
La línea Sarmiento presta servicios con sistema eléctrico entre Once y Moreno, y con locomotoras diésel entre Moreno y Luján y entre Merlo y Lobos.
En tanto, el servicio eléctrico del Mitre comprende a los ramales Retiro-José León Suárez, Retiro-Bartolomé Mitre y Retiro-Tigre, mientras que el servicio diésel de esta línea une las localidades de Villa Ballester con Zárate y Victoria, en Capilla del Señor. (Télam)

 

Arrancan las pericias
Las pericias al tren de la línea Sarmiento siniestrado el miércoles pasado en la estación Once comenzarán "entre hoy y mañana" con el propósito de dilucidar la velocidad con la que llegó la formación a la terminal y las causas por las cuales no se accionaron los frenos, lo que pudo haber evitado la tragedia, que dejó 51 muertos.
En las pericias dispuestas por el juez Claudio Bonadío participarán expertos oficiales, dos designados por la Universidad de Buenos Aires y un tercero, integrante del cuerpo de peritos de la Corte Suprema.
Como peritos de parte participarán técnicos de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte, de la empresa Trenes de Buenos Aires, de la Secretaría de Transporte y los que representan a la defensa del maquinista Marco Antonio Córdoba, conductor de la unidad.
Los puntos de la pericia "tienen que ver con el estado general de la unidad, mantenimiento y calidad de los materiales con que se ha reparado", dijeron a Télam fuentes allegadas a la investigación.

 


'
'