Viernes 06 de junio 2025

Al menos 15 personas murieron por el temporal en Buenos Aires

Redacción 06/04/2012 - 03.48.hs
Al menos 15 personas murieron como consecuencia del temporal de lluvia, vientos huracanados y granizo que afectó en la noche del miércoles especialmente a la ciudad de Buenos Aires, el conurbano y otros distritos bonaerenses.
Tres de las víctimas murieron en la Capital Federal, diez en localidades bonaerenses próximas y la restante en la ciudad de Santa Fe, la mayoría por aplastamiento y las otras por electrocución.
El fenómeno, por el que debieron ser evacuadas unas 500 personas, dejó también decenas de heridos, dañó viviendas, algunas gravemente con la voladura de los techos; derribó árboles, carteles y otros objetos y provocó innumerables cortes en el tendido eléctrico.
El suministro de energía debió ser interrumpido en amplísimos sectores por el peligro que representaba la presencia de postes caídos y cables cortados, potenciado por la humedad; mientras las cuadrillas de técnicos reparaban la red.
La falta de energía afectó la provisión de agua potable en el conurbano y en el Gran La Plata, por lo que hubo operaciones de asistencia con grupos electrógenos y perforaciones alternativas y distribución con camiones cisterna.

Ayuda.
Un total de 600 gendarmes fueron destinados a localidades del oeste del conurbano bonaerense para coordinar acciones de prevención y paliar la situación de la zona, informó el Ministerio de Seguridad de la Nación.
Fuentes del Ministerio de Seguridad informaron que los gendarmes serán destinados a las localidades más afectadas, donde trabajarán en coordinación con la Policía Bonaerense.
El secretario de Seguridad de la Nación, Sergio Berni, y el gobernador Daniel Scioli supervisaron ayer los destrozos que la tormenta provocó en la localidad de Moreno, durante una recorrida que incluyó un sobrevuelo por la zona.
"La prioridad es estar cerca de los que más lo necesitan", dijo el gobernador, quien agradeció "a la Presidenta de la Nación que rápidamente, a través de la experiencia de Sergio Berni, dispuso la atención en esta emergencia para atender las necesidades más inmediatas".

 

Víctimas.
El ministro porteño de Ambiente y Espacio Público, Diego Santilli, informó sobre tres personas fallecidas en el distrito.
Medios de prensa barriales detallaron que dos de ellas murieron en la Villa 21, de Barracas, y otra en Flores Sud. Uno de los muertos de Barracas es un adolescente de 14 años a quien le cayó encima el techo de su vivienda, el otro murió electrocutado.
En tanto, el Consejo de Emergencia Provincial bonaerense informó sobre nueve decesos, pero más tarde, el intendente de Morón, Lucas Ghi, dio cuenta de otra víctima.
En Moreno, donde hubo cuatro muertos, un portavoz municipal informó que dos personas murieron aplastadas por una pared y otra por el desplome de un transformador. La cuarta víctima se electrocutó.
En Quilmes, la Municipalidad informó que murió Marta Costa, en un derrumbe en la Sociedad de Fomento "Martín de Güemes", donde se hacía una reunión.
El intendente Ghi, de Morón, dijo que la persona fallecida en su distrito es un hombre de 35 años que durante la tormenta fue a inspeccionar una construcción reciente en la planta alta de su casa y un golpe de viento lo arrojó 50 metros contra un árbol. En Gonnet, una mujer de 20 a 30 años murió aplastada por un árbol derribado por el viento.
En Florencio Varela, hubo un muerto aplastado al desmoronarse un paredón en el barrio La Colorada.
En La Matanza, otro hombre murió aplastado en De los Incas al 3500, Isidro Casanova. Hubo también un fallecido en Avellaneda. En la ciudad de Santa Fe, falleció electrocutado junto a su perro un joven de 19 años que paseaba por el barrio Santa Rosa de Lima.

 

Los más afectados.
En el conurbano bonaerense los municipios más afectados por el temporal fueron Moreno, Ituzaingó, Quilmes, Avellaneda, Berazategui, General Rodríguez, Lanús, Morón, La Matanza, Florencio Varela. También hubo daños importantes en Berisso, Ensenada y Suipacha.
Además, el temporal afectó con diferente intensidad los distritos de Malvinas Argentinas, San Miguel, La Plata, Lezama, Pergamino, 25 de mayo, Pilar, Brandsen, Chascomús, San Isidro, Navarro Villa Gesell, General Viamonte, General La Madrid, Coronel Dorrego, Pilar, Ramallo, Carlos Tejedor y Castelli.
En tanto, el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación ya envió chapas, colchones, frazadas, ropa y zapatillas para ser distribuidos a los sectores más afectados. Equipos interdisciplinarios fueron desplegados en otros distritos, como Ezeiza, San Martín, Tres de Febrero, Merlo y La Matanza, a fin de evaluar la ayuda a enviar. (Télam)

 


'
'