Jueves 12 de junio 2025

Fracasó reunión por los ríos en Capital Federal

Redacción 05/07/2012 - 04.46.hs

La reunión en el Consejo Hídrico Federal en Buenos Aires, por el Desaguadero y Río Salado, no pudo realizarse ayer por la inasistencia de los representantes de las provincias de La Rioja, Mendoza, San Juan y San Luis. Así lo informó anoche el diputado Juan Pablo Morisoli (PJ) en la Comisión de Ríos Interprovinciales de la Cámara de Diputados de la provincia de La Pampa.
Desde de Legislatura, a través de un parte de prensa, aseguraron que solamente fueron las provincias de Río Negro, Buenos Aires y La Pampa, en este último caso representada por el Secretario de Recursos Hídricos, Néstor Lastiri. "Justamente las provincias perjudicadas ya que se encuentran aguas abajo, lo que expresa claramente lo difícil que es llevar a cabo gestiones para buscar soluciones", expresa el parte de prensa.
El diputado Alejandro Odasso (Frepam), ante el fracaso de los encuentros, propuso realizar una travesía en automóvil por los cauces secos de los ríos, que fue aceptada por los legisladores presentes, la cual se realizaría en el mes de setiembre.
La propuesta de Odasso surgió de la lectura que efectuó a documentaciones existentes donde hablan de la navegación desde el año 1979 hasta el 2001. Esta última tuvo como protagonista al legislador Morisoli, quien efectuó algunas reflexiones sobre el viaje y el caudal de agua que había en ese momento.
Por otro lado, Morisoli expuso sobre la laguna "La Fea". Apoyado en imágenes, brindó detalles sobre donde está enclavada, los escurrimientos que se producen y que forman arroyos y además sobre algunos estudios de seguridad que se realizarán y su estabilidad.
"Este espejo de agua se ubica en las nacientes de uno de los dos afluentes principales del río Colorado y la decisión del estudio se tomó luego de un relevamiento visual que efectuaron autoridades del ministerio del Interior de la Nación y del Comité Interjurisdiccional del Río Colorado (Coirco)", detalla el comunicado.
Morisoli entregó documentación al respecto donde se indica que "el viaje respondía a la inquietud puesta en manifiesto por los pobladores ubicados aguas abajo del extenso espejo de agua, situado a nada menos que 2.500 metros sobre el nivel del mar".

 


'
'