Los Schoklender fueron excarcelados
Sergio y Pablo Schoklender, junto al contador Alejandro Gotkin, quedaron en libertad anoche al salir del penal de Ezeiza luego de pagar la fianza de 40.000 pesos cada uno que fijó la Cámara Federal porteña, y que redujo a una décima parte el monto original dispuesto por el juez federal Norberto Oyarbide.
Los tres se encontraban detenidos desde el pasado 15 de mayo y seguirán imputados como integrantes de una asociación ilícita en la causa que investiga un presunto desvío de fondos públicos destinado a la construcción de viviendas sociales de la Fundación Madres de Plaza de Mayo.
Al salir en libertad, pasadas las 20, Sergio Schoklender dialogó con los medios que se encontraban a la salida del penal de Ezeiza y sostuvo que se encontraba libre porque, dijo, "corresponde".
Cuatro millones.
La Sala I de la Cámara había dispuesto sus excarcelaciones sucesivamente hace dos semanas, al aceptar el planteo de que, a más de un año de la denuncia, la prueba está producida y ya no pueden entorpecer la investigación.
Pero Oyarbide les fijó a cada uno de los Schoklender -ex coapoderados de la fundación- una caución real de 4 millones de pesos y a Gotkin, titular de la empresa Meldorek proveedora de paneles, de 2 millones, que no pudieron cubrir y seguían detenidos.
En su apelación al tribunal del alzada, sus defensores resaltaron que ya tienen todos sus bienes embargados, tornando de imposible cumplimiento el depósito exigido.
Reduccion.
Los camaristas Eduardo Freiler, Jorge Ballestero y Eduardo Farah firmaron ayer la reducción de la garantía a un décima parte, la que fue depositada a las primeras horas de la tarde, quedando en condiciones legales de ser excarcelados tras cumplir trámites administrativos.
Sergio Schoklender, que está sindicado como presunto organizador de la asociación que habría cometido los delitos de fraude y lavado de dinero, recibió la noticia mientras declaraba este mediodía en el juzgado de Oyarbide, en una nueva ampliación de indagatoria solicitada por el mismo.
El juez, a pedido del fiscal Jorge Di Lello, citó a indagatoria a 45 nuevos imputados en la causa cuyas declaraciones, según está previsto, se extenderán desde el próximo martes hasta el 20 de septiembre venidero.
Acusaciones.
Al salir en libertad, el ex apoderado de Madres de Plaza de Mayo Sergio Schoklender acusó al juez federal Norberto Oyarbide, la presidenta de la asociación, Hebe de Bonafini, y el Gobierno por la "malversación" de fondos en la entidad.
"Me ha asombrado que ella (por Bonafini) no haya estado nunca involucrada en la causa. La aconsejaron mal y están saliendo muchas cosas a la luz. Es muy seria su responsabilidad", sostuvo Schoklender en las puertas del penal de Ezeiza.
Además, estimó que su liberación responde a que "las pruebas ratifican que no hay ni un sólo perjuicio cometido contra el Estado nacional" y advirtió: "En la Fundación no hubo malversación mientras yo estuve, sí la hubo ahora con la complacencia de Oyarbide y de funcionarios de Planificación Federal".
Señalan al "responsable".
El ex apoderado de las Madres dijo que su liberación "era lo que correspondía" ya que "no hubo ni un sólo perjuicio, que las obras se realizaron", por lo que -advirtió- "muchos medios van a tener que responder por las barbaridades que dijeron".
En este sentido, denunció que el secretario de Obras Públicas, José López, "es el responsable del colapso" en la Fundación, sostuvo que con él en prisión "supusieron que iban a poder meter mano en una caja que nunca les hubiera permitido tocar y ahora van a tener que responder".
"La Cámara le ha dado una señal muy clara a Oyarbide tras el disparate que él había fijado y eso tiene que ver con las últimas pruebas que se aportaron en la causa, que ratifican que no hay ni un solo perjuicio cometido contra el Estado nacional", indicó a la prensa.
En este sentido, denunció que hubo "una intencionalidad política" en su detención y dijo que su libertad dependerá de "la presión" que pueda ejercer la presidenta Cristina Kirchner. (NA y Télam)
Artículos relacionados